Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sarmiento

Agustín Cosso: De Sarmiento y "La Loba" a Racing, Velez, Flamengo y San Lorenzo

Imagen
    "El Japonés" o "Ñara" como se le bautizó en Junín que después se convirtió en "La Pantera del Fortín" es el 4º goleador histórico de Vélez con 95 goles, después de Carlos Bianchi (206 goles), Juan José Ferraro (111) y Norberto Conde (108). En 1943 regresó a Junín y jugó en Sarmiento hasta retirarse en 1945. Siguió vinculado al fútbol llegando a dirigir técnicamente los combinados de la Liga Deportiva del Oeste. (1909-1976) Este lunes 3 de junio, Sarmiento visita a San Lorenzo a las 19. El historial entre ambos habla de 7 victorias para el local, 1 para el visitante y 1 empates. San Lorenzo marcó 14 goles, mientras que la visita marcó 5 goles. El último partido entre ellos se disputó el 16 de Marzo y terminó 1 a 0. Pero más allá de los números estadísticos San Lorenzo comparte con Sarmiento un nombre en común de una estrella del deporte que nació en Junín y volvió a esta Ciudad para continuar como técnico: Agustín Cosso. Precisamente, un articulo del pe...

El mismo año que se aprueba la ley de educación gratuita, Sarmiento visita Junín y se enamora de sus lagunas

Imagen
  Cómo fue la agenda que el ex presidente desarrolló en suelo juninense: Su visita a la laguna El Carpincho, banquete en su honor en hotel Valente, baile en la Municipalidad. Quien era la joven juninense que lo acompañó en esa velada. También entregó medallas a los mejores alumnos juninenses de la época. 1884: En el año que lograba la sanción de su viejo proyecto de ley de educación gratuita, laica y obligatoria, que llevará el número 1.420, Domingo Faustino Sarmiento visita Junín con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que precisamente terminaba en nuestra ciudad (actual Ferrocarril San Martín). Llegó entonces a la vieja estación del Central Argentino, construida con chapas de zinc, que estaba ubicada en la intersección de las actuales Cabrera y avenida San Martín (la segunda estación del Central Argentino se construiría posteriormente en el sitio donde más tarde se erigiría la primera terminal de Omnibus) Lo acompañaba una nutrida c...

Los proyectos que Sarmiento soñaba hacer en Junín: Tambo y estación balnearia en las lagunas

Imagen
  La preservación de la fauna y flora de los espejos de agua juninenses era un objetivo que perseguía el ex presidente. Quiso ser nombrado Juez de Paz de Junín para proteger las aves. El encanto que produjo en Sarmiento nuestra zona le hizo nacer varias ideas para realizar aquí: instalar una lechería, preservar las bellezas naturales. De estos hechos habla elocuentemente una nota introductoria que figura en la página 213 del tomo 42 de sus obras completas en la edición de 1900. El comentario de los textos dice así:  "Los tres documentos que siguen explican los proyectos y las ilusiones que tuvo Sarmiento al querer establecerse en Junín, pero no mencionan otras intenciones que merecen consignarse. El aspecto fantástico de aquellas lagunas pobladas de miríadas de aves flotando en la bruma plateada de sus aguas, patos de todas dimensiones, cisnes y flamencos rosados, habían exaltado los instintos artísticos del anciano entusiasta y el artista, el poeta antes de todo, el que ...

La laguna que deslumbró a Sarmiento por su paisaje natural y que hoy es un importante centro recreativo, un artículo del diario La Nación

Imagen
El expresidente visitó Junín en 1884 con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Entre sus objetivos figuraba la preservación de la fauna, la flora y la riqueza ictícola de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega Alejandro Rapetti PARA LA NACION JUNÍN.- Domingo Faustino Sarmiento fue un enamorado de las lagunas, y una vez que llegó hasta Junín se volvió un efusivo admirador de sus espejos de agua. El expresidente argentino y por entonces Director General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires visitó la incipiente ciudad en septiembre de 1884 inaugurando el primer tramo de la línea del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (actual Ferrocarril San Martín, que precisamente terminaba en esta ciudad. También llevaba como objetivo la preservación de la fauna y flora de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega. La laguna Mar Chiquita es una de los espejos de agua encadenados de Junín, junto con...

Sarmiento y Junín: Una relación que trasciende el tiempo

Imagen
Sarmiento en Junín ¿Mar Chiquita o Mar Sarmiento? Acta del 21 de septiembre de 1884 en la cual se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento. La estancia de Emilio y José M. Muñiz, el escenario de la visita del ex presidente a la laguna juninense. VER MAS HACIENDO CLIK ACA La laguna que deslumbró a Sarmiento por su paisaje natural y que hoy es un importante centro recreativo, un artículo del diario La Nación El expresidente visitó Junín en 1884 con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Entre sus objetivos figuraba la preservación de la fauna, la flora y la riqueza ictícola de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega. Por A lejandro Rapetti, para diario La Nación. VER MAS HACIENDO CLIK ACA Cuando Sarmiento quedó fascinado por la Mar Chiquita Sarmiento en la Mar Chiquita junto a Juan Clarke, responsable de la concesión del ferrocarril y uno de los hermanos Muñiz. Foto tomada el 21 de septiembre de ...

El recuerdo de Sarmiento en Junín

Imagen
Una calle, plaza, monumento, una escuela y un club llevan su nombre en nuestra ciudad. Calle Sarmiento : Nace en Arias al 350 y recorre 25 cuadras a través de los barrio El Picaflor, Pueblo Nuevo, Belgrano y San Cayetano.  Plaza Sarmiento: Principal espacio verde del barrio Belgrano, recibió esa denominación el 1 de septiembre de 1929, cuando aún era una simple manzana vacía. Monumento a Sarmiento: Inaugurado el 11 de septiembre de 1944 en la plaza homónima es obra del escultor juninense Angel María de Rosa. Club Atlético Sarmiento: Nacido en 1911, sus fundadores quisieron homenajear al maestro de Amércia imponiendo su nombre a la institución. Escuela 18: Ubicada en la calle Siria frente a la plaza Sarmiento, lleva el nombre del prócer. También lleva su nombre el Colegio Secundario de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) inaugurado en 2018 y que funciona en calle Newbery y Pringles. NOTICIAS DE LA HISTORIA (*) Durante su visita a Junín en 1884, el ex presidente Domingo ...

Sarmiento en Junín ¿Mar Chiquita o Mar Sarmiento?

Imagen
Acta del 21 de septiembre de 1884 en la cual se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento. La estancia de Emilio y José M. Muñiz, el escenario de la visita del ex presidente a la laguna juninense. Dice René Pérez en su libro "Apuntes para la historia de Junín": "Sarmiento estuvo varias veces en la ciudad de Junín y en uno de sus viajes conoció la laguna llamada Mar Chiquita, cuyo hermoso aspecto exaltó: "los instintos artísticos del anciano entusiasta" hasta el punto de llegar a solicitar el nombramiento de juez de paz del partido para poder prohibir la matanza "de las aves acuáticas que por millones embellecen estos lagos y les dan animación con su presencia". A continuación Pérez transcribe el acta labrada el 21 de septiembre de 1884, con intervención de Sarmiento, y en la cual como veremos, se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento, en reconocimiento de las gestiones hechas por el ex presidente de la ...

1980: Año verde para Junín

Imagen
El año que hasta el pan fue "Verde" en Junín. Tom Jones es el otro suceso del año. Villa Belgrano se lleva el campeonato de la Liga Deportiva del Oeste. Equipo del Club Sarmiento que logró el ascenso a la "A" en 1980.

Espera nueva etapa el hotel donde se alojó Sarmiento cuando pasó por Junín en 1884

Imagen
Transitoriamente cerró sus puertas al cambiar de dueños tras presentar quiebra el Hotel y Cafe Bar Tribunales.  Era el Valente cuando el ex presidente llegó a nuestra ciudad y fue agasajado en sus instalaciones. Después pasó a llamarse "Buenos Aires". Angel Diez, su conserje por varios años, nos contó la historia del Hotel hasta su cierre. Por allí pasaron también  Leo Mattioli, Ráfaga, la Repandilla, La Base, entre otros que llegaban a la ciudad en los ´80 y ´90. También estuvieron alojadas promotoras de las carreras de TC.

Hace 35 años, Junín jugaba su clásico en Primera División: Sarmiento-Moreno

Imagen
El 7 de marzo de 1982, la ciudad de Junín vivió una fiesta inolvidable. Sarmiento y Mariano Moreno jugaron su clásico en la máxima divisional del fútbol argentino. Recordemos como se fueron dando las situaciones para que en aquel Nacional 82 se diera aquel inolvidable partido. (Por Carlos Aira nfo@xenen.com.ar - Publicado en el sitio xenen.com.ar) El zurdazo del salteño Robles se convertirá en gol verde. Lo sufre Sergio Lippi, quién con los años se convertirá en una histórica referencia sarmientista.

Los vecinos de Junín comienzan a gobernar su propio pueblo

Imagen
Siguen los ataques indígenas. Los municipales de 1861. Sarmiento envía elementos para la escuela (carta). La educación en el Junín primigenio. Las cartas que revelan la situación de la educación en la ciudad. General Esustaquio Frías y su asistente En 1860, la frontera norte, por renuncia del coronel Juan Cruz Gorordo, estaba a cargo interinamente del coronel Eustaquio Frías, con asiento en Rojas. (ver biografía del militar haciendo clik acá) La autoridad civil en Federación era desempeñada, desde principios de ese año por el vecino Pedro J. Aparicio. Va a iniciarse para Junín una nueva era. Tantas luchas y desvelos iban lentamente a dar sus frutos. Al logro de estos fines contribuiría poderosamente un grupo de inquietos y decididos vecinos cuyos nombres se encontrarán desde ese momento en cuantos acontecimientos de importancia o de interés para Junín ocurran. Fueron ellos Eulogio Payán, Pedro José Aparicio, Roque Vázquez, Santos Gómez, Manuel Sampayo y Telésforo Chávez, ent...