Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1835

El comandante del Federación que era dueño de una pulpería y no pagaba los impuestos

Imagen
Hacía trabajar como capataz de su estancia a un carabinero del Fuerte. Fue investigado por Rosas pero murió antes de que concluyera el sumario. Se trataba de Mariano García quien ejerció de manera despótica, absolutista y parcial. Las consecuencias de su desenfreno fueron funestas para Federación. En 1835, con carácter interino se encontraba a cargo de la comandancia del Fuerte el teniente coronel Félix Antonio de Meneses que desempeñaba también el cargo de mayor del Departamento del Norte. Meneses había acompañado a Rosas en la famosa expedición al desierto del año 1833 con el grado de sargento mayor. De esa expedición marcharon también varios hombres que tendrían lugo destacada actuación en Federación, como el general Angel Pacheco, el coronel Pedro Ramos, el teniente coronel José María Flores y los sargentos mayores Bernardo Echavarría y el mencionado Meneses.  Este último era un militar de gran cultura que cuando fue primer ayudante del mayor general del ejército, Angel Pache...

La plana mayor del Fuerte Federación en 1835

Imagen
Al finalizar el año 1835, el coronel García continuaba desempeñando las funciones de comisario accidental del departamento del Norte y el teniente coronel Antonio Féliz de Meneses las de comandante interino del Fuerte Federación. El Estado Mayor del Departamento del Norte en abril de 1835 era el siguiente: Jefe de Departamento: Angel Pacheco. Coroneles: Mariano garcía (Federación), Juan Antonio Garretón (San Nicolás) Tenientes Coroneles: Ramón Ruiz Moreno y Juan Garay (Federación)  Sargentos: Francisco Baudriz (Areco, Comandante), José Corvalán (San Pedro, Comandante), Benito Millán (Federación). Capitanes graduados: Juan L. Charras (Salto, Comandante), Agustín Valenzuela (Federación). Ayudantes: José María Hernández (Federación), Matías Bello (Federación). Teniente 1ro. Graduado de Capitán: José Seguí (Federación), Domingo Costa (San Nicolás). Teniente 1ro. de Artillería: Rafael Bourgeois (Federación). Teniente 2do. de Infanterías: Mariano Delgado (Federación). Alferez...

Necesidad de médico, ropas, malones, fusilamientos y detenciones. La vida en el Federación 8 años después de su fundación

Imagen
El intercambio de correspondencia entre el comandante Mariano García y Juan Manuel de Rosas, de quien se declara su súbdito, demuestra la absoluta sumisión del primero. En la época que estamos analizando (1835), Federación carecía nuevamente de médico. De ahí  que el 12 de mayo García dirigía al gobierno la siguiente nota; "Recuerdo también la pronta remisión de facultativo y botiquín porque el número de enfermos es considerable sin que tengan recurso alguno. la falta de profesor desmaya a la tropa y por la misma razón el vecindario no tendrá los aumentos que debía: esta medida es de preferencia". Razón de sobra tenía el comandante García al referirse al progreso del fuerte. En efecto, la situación de la tropa y la del vecindario se tornaba cada vez más crítica, en especial la de la primera que se hallaba semidesnuda según lo hacía notar el jefe del regimiento 4 de Campaña por medio de la nota que a continuación se reproduce: " Fuerte Federación, agosto 6 de 1835.- ...