Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1947

1947: Perón en Junín y el cantante Héctor Mauré inaugura el Parque Recreativo Junín

Imagen
  "La tierra no debe ser un bien de renta, sino un instrumento de trabajo". Así lo dijo el presidente de la Nación en un acto el 7 de abril en la estación del ferrocarril Pacífico junto a su esposa Eva Duarte. Ambos pasaron en tren, rumbo a Mendoza y se detuvieron en nuestra ciudad . En el año que se aprueba la la ley del voto femenino, Eva Perón realiza su gira europea "Millares de voces, en sostenida aclamación, tributaron ayer al primer magistrado de la Nación, general Perón un recibimiento que constituyó sin duda alguna, una manifestación elocuente de la adhesión que le presta la ciudadanía de nuestra ciudad y que halló la ocasión propicia para exteriorizarse" publica La Verdad en su edición del 8 de abril de 1947, estimándose en 12 mil las personas que acompañaron el paso del primer mandatario por la ciudad el día anterior. Juan Domingo Perón había asumido la presidencia el 4 de junio de 1946: VER MAS HACIENDO CLIK ACA PRIMERA PRESIDENCIA DE JUAN DOMINGO PERON ...

1947: El calor popular de doce mil personas recibe a Perón y a Evita

Imagen
“La tierra no debe ser un  bien de renta, sino un instrumento de trabajo”.  Así lo dijo el Presidente en un acto el 7 de abril de 1947 en la estación del Ferrocarril Pacífico junto a su esposa Eva Duarte. Ambos pasaron en tren, rumbo a Mendoza y se detuvieron en nuestra ciudad. Un histórico recibimiento que no tuvo antecedentes en la ciudad “Millares de voces en sostenida aclamación, tributaron ayer al primer magistrado de la Nación general Perón un recibimiento que constituyó, sin duda alguna, una manifestación elocuente de la adhesión que le presta la ciudadanía de nuestra ciudad, y que halló la ocasión propicia para exteriorizarse”, publica el diario La Verdad en su edición del 8 de abril de 1947, estimándose en doce mil las personas que acompañaron el paso del primer mandatario por la ciudad, “en especial de Villa Belgrano, barriada esencialmente obrera que se volcó con ganas de expresar su saludo a quien en forma tan fiel capta sus inquietudes y de ellas toma s...

La laguna de Gómez y el turismo en los primeros años del gobierno peronista

Imagen
Colonia de vacaciones, barrios residenciales e instalaciones para distintos deportes, los proyectos del Mayor Arrieta para lo que hoy se conoce como Parque Natural "Laguna de Gómez" . En abril de 1947 se imaginaba al lugar "con sus caminos de acceso pavimentados, la Laguna de Gómez ofrecerá al turista un gran atractivo", además de pensarse en un club de regatas. En abril de 1947, cuando era comisionado municipal el teniente coronel Fernando Raúl Navarro (en tiempos del gobernador Domingo Alfredo Mercante) en el primer período del Presidente Juan Domingo Perón, también el turismo estaba en la mira del desarrollo local. El diario La Verdad del domingo 20 de abril de 1947 destaca: "Cuando el senado nacional mayor Alfredo Arrieta, era jefe de la comuna siempre constituyó una de sus grandes preocupaciones el transformar la laguna de Gómez en un lugar de atracción que al mismo tiempo brindase al público las máximas comodidades. En los delineamientos genera...

El importante aporte del mayor Arrieta al progreso de Junín

Imagen
Fue comisionado municipal y senador nacional. Entre sus iniciativas como legislador, destinadas a Junín, se cuentan el pabellón de Maternidad en el Hospital Regional, el proyecto del mausoleo donde debían descansar los restos del fundador de Junín y refacciones en la iglesia matriz San Ignacio. Un editorial del diario La Verdad de abril de 1947 destaca de su figura: "El senador nacional mayor don Alfredo J. Arrieta, es ciertamente de los hombres públicos que saben materializar el lema de que es mejor hacer que prometer" Alfredo José Lucas Arrieta nació el 18 de octubre de 1891 en Bella Vista, provincia de Corrientes. Egresó del Liceo Militar en 1912 y llegó a Junín en 1935 como Jefe del Distrito Militar 17. Se casó con Juana Elisa Duarte, hermana de Eva Perón, y adhirió a la revolución de 1943. Al año siguiente fue nombrado Comisionado Municipal. En 1945 renunció al cargo para estar junto a Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Lo reemplazó su concuñado Justo Álvarez R...

Sylvia Iparraguirre y el mágico oficio de escribir

Imagen
Nació en Junín en 1947. Una vasta trayectoria que la hecho ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales. El recuerdo siempre permanente de su ciudad natal.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo