Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como década de 1910

Década de 1910: Varias calles de Junín cambian de nombre

Imagen
  En 1914 la céntrica Roque Sáenz Peña adopta su nombre definitivo. Se denominan también Coronel Ramón Falcón, Lartigau, Ataliva Roca y Jorge Newbery a arterias de la Ciudad. Siete calles del barrio Tierra del Fuego también reciben nombres. En la foto -de 1915-: Avenida Arias vista desde Rivadavia hacia Sáenz Peña. A la izquierda, el antiguo edificio del Banco Nación, en la esquina que hoy ocupa el Correo Argentino.  En 1910 varias calles juninenses cambian de nombre. Así el1 5 de mayo de ese año las calles denominada Caridad y Comercio se convierten en Coronel Ramón Falcón y en Juan Alberto Lartigau respectivamente. El 1 de junio de 1912 se da el nombre de Ataliva Roca a la calle Libertad. El 17 de septiembre de ese mismo año, la calle Buenos Aires para a denominarse General José Inocencio Arias. El 12 de marzo de 1914 la calle Junín es rebautizada Jorge Newbery, ya que el aviador fallece ese año en un accidente en Mendoza. El 12 de agosto de 1914 se cambia el nombre de calle...

1917: Se inauguran las clases en el Colegio Nacional

Imagen
EL JUNIN DE PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1910 Sarmiento se coronaba como primer campeón del fútbol juninense y arrana su carrera como profesional Luis Angel Firpo. Se designan las actuales calles Pellegrini, Quintana, Almafuerte y Ameghino.  El juninense que murió en Italia en la Primera Guerra Mundial. Cómo era el mundo de hace cien años. "Guerra" entre bandas de adolescentes en el terraplén del F.C. Central Argentino. En el histórico edificio que pertenece a la Sociedad Española sobre calle Lebensohn, funcionó el Colegio Nacional. Un edificio destinado a albergar establecimientos educativos desde fines del siglo XIX. También desarrollaron actividades escuelas de educación primaria y el ex Comercial. Actualmente (2017) funciona la Escuela de Educación Técnica Nro. 2 "Patricias Argentinas". Hace cien años se inauguraban las clases en el Colegio Nacional. Su primer rector, José Alvarez Rodríguez. El acta oficial de inauguración de las clases en el C...

Junín en la Belle Epoque: 1910-1919

Imagen
Belle Époque o La Belle Époque (en español: Época bella) es una expresión nacida antes de la Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia comprendido entre 1871 y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Esta designación respondía en parte a una realidad recién descubierta que imponía nuevos valores a las sociedades europeas (expansión del imperialismo, fomento del capitalismo, enorme fe en la ciencia y el progreso como benefactores de la humanidad); también describe una época en que las transformaciones económicas y culturales que generaba la tecnología influían en todas las capas de la población (desde la aristocracia hasta el proletariado), y también este nombre responde en parte a una visión nostálgica que tendía a embellecer el pasado europeo anterior a 1914 como un paraíso perdido tras el salvaje trauma de la Primera Guerra Mundial. Década de 1910: Varias calles de Junín cambian de nombre En 1914 la céntrica Roque Sáenz Peña adopta su nombre defi...