Eulogio Payán y su acción progresista
A partir del año 1860, Payán se destacó por su dinámica acción en el cargo de presidente de la Municipalidad, al igual que por su correcto desempeño como juez de Paz del partido. En el comienzo de la azarosa lucha destinada a imponer el desenvolvimiento del progreso, llegaron a los pagos del Federación, allá por el año 1847, hombres dispuestos a trabajar con tesón para arrancarle riquezas a la tierra. Recuérdase como ejemplo el nombre de quien se animara a poblar y a sostenerse triunfalmente, pese a las condiciones inhóspitas de la región y al precario respaldo que podían ofrecer las desarticuladas tropas de Guardias Nacionales. Aquello significaba exponer la vida constantemente frente a los malones, o a incursiones menores de los aborígenes, quienes mantenían una porfiada lucha con el hombre blanco; éste dispuesta a llevar adelante la colonización; aquellos, firmemente decididos a impedirla, pues paulatinamente iban perdiendo sus mejores tierras de pastoreo, en tanto que las...