Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como jueces de paz

Los jueces de paz: Primeros gobernantes civiles del partido

Imagen
  José Eufrasio Ruiz fue el primero que ejerció la función en este territorio en 1853. La figura perduró hasta 1978. Antes de la creación de la figura del intendente (1886), ejercían también el gobierno de la Municipalidad, era jefe de Policía, del Correo y del Registro Civil.(Infografía: Diario Democracia) El 31 de agosto de 1853 se separó la autoridad militar de la civil, quedando esta última en poder del Juez de Paz. Ya desde 1821 el gobierno de Buenos Aires había abolido los cabildos, reemplazándolas por esta nueva figura responsable de juzgar en todas las demandas y abritrar en las diferencias. El capitán José Eufrasio Ruiz fue nombrado primer Juez de Paz de Junín por resolución del general Manuel Hornos. Pastor Obligado, gobernador de la provincia, lo ratificó el 9 de septiembre de 1853. Además de las funciones menciondas, en aquellos tiempos el cargo incluía presidir la Municipalidad, ser jefe de la Policía, del correo y posteriormente del Registro Civil.  Los jueces de...

De Escribano a Petrecca: Todos los que gobernaron Junín

Imagen
Pablo Petrecca es el gobernante número 74 del partido de Junín, a partir de la fundación, en el Fuerte Federación, en 1827, hace 188 años. A lo largo de casi 188 años de su historia, Junín ha tenido 73 gobernantes desde el Comandante Bernardino Escribano a Mario Andrés Meoni, intendente que concluyó su mandato el 9 de diciembre de 2015. Pablo Petrecca, quien asumirá como intendente de Junín tras ser electo en los comicios del domingo 25 de octubre de 2015, será el gobernante número 74 de Junín. Once fueron comandantes del Fuerte (1827-1853), 22 ejercieron el cargo de jueces de paz que eran la máxima autoridad política y administrativa del pueblo de 1853 a 1886 y 41 gobernantes se fueron sucediendo desde el ordenamiento de las municipalidades en 1886. 1827 - Coronel José B. Escribano (Fundador). 1828 - Coronel Federico Rauch (ver su biografía y tarea al frente del Fuerte) 1829 - Coronel José B. Escribano (ver biografía) 1830-1831 Coronel Pedro Ramos (ver biografía) ...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo