Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1853

Noticias del Fuerte (III)

Imagen
  El Fuerte después de la Batalla de Caseros. En 1854 comienza a llamarse Fuerte Junín . 1855: Primeras elecciones municipales en medio de una acuciante realidad económica y social juninense. Sublevación de indios amigos (1856). En la imagen, plano del Fuerte Federación y el pequeño pueblo formado hacia el noreste. La línea que corre de sudoeste a noreste es el río Salado. A la derecha, la laguna El Carpincho. T eodoro Differt, 1863. 1853: Luego del triunfo de Urquiza en Caseros, Seguí, el comandante del Fuerte de la Federación y definido partidario de Rosas- presenta su renuncia. En su reemplazo se designa a cargo del fuerte en forma provisoria al coronel Juan Esteban Rodríguez. En el mes de agosto se nombra al comandante del Fuerte en forma efectiva, recayendo la responsabilidad en Ildelfonso Arias que había participado anteriormente del Ejército Libertador. Este año marca la separación del poder civil del militar. Se nombra Juez de paz al capitán José Eufrasio Ruiz, que se const...

Se separa el poder militar del civil: José Eufrasio Ruiz, primer juez de paz

Imagen
Producida la derrota de Rosas en los campos de Caseros, el capitán José Seguí presentó la renuncia de su cargo de comandante de la Federación. Con carácter provisorio queda al frente del fuerte, el coronel Juan Esteban Rodríguez, que había sido implacablemente perseguido por el ex comandante García. El 30 de de agosto de 1853, es reemplazado por Ildelfonso Arias, quien había formado parte del ejército libertador con el grado de sargento mayor. Simultáneamente con la designación de Arias, se separó la autoridad militar de la civil, nombrándose el 31 del mismo mes, juez de paz de Federación, al capitán José Eufrasio Ruiz, a quien se autorizaba, por separado, para que, en caso necesario, creará una una partida de policía; de ahí el nombre del comisario con que también, se lo designaba. Ambos nombramientos fueron hechos en uso de sus atribuciones, por el comandante general de armas, general Manuel Hornos y ratificados, luego, por el gobernador de la provincia, Pastor Obligado, el 9 de...

185 años de la fundación de Junín. Antecedentes sobre la historia de un fuerte

Imagen
(Extraído de la sección Antecedentes sobre la historia de Junín, escrita por el historiador Jorge Guillermo Howden para el diario LA VERDAD, publicadas entre noviembre y diciembre de 1987) Batalla de Caseros, donde Rosas es derrotado por Urquiza. Dice Howden para el diario LA VERDAD: "Después de Caseros -3 de febrero de 1852- (ver link), el pueblo de Federación sacudió sus prolongados temores y se volcó a un codicioso afán por reiniciar una etapa detenida desde hacía varios años por la ambición política de los hombres. Se advertían las consecuencias de un largo estancamiento material y humano que, políticamente, había sido absorbido por una fuerza con bautismos de sangre inocente y extendió su poderío de terror, sacrificando amigos y enemigos. El comandante Seguí, al mando de las fuerzas de Federación, no pudo impedir que la incipiente población que amaba este pedazo de tierra y estaba en el júbilo de Mayo, levantara una nueva esperanza sobre las cenizas dejadas por ...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo