Línea de fortínes a mediados del Siglo XIX: la defensa en el partido de Lincoln
Junín (ex Federación) se convertía en la avanzada. El origen de localidades como El Triunfo. Las postas militares. El fortín Chiquilof en el cuartel 8 era usado como posta entre Junín y Lavalle Norte o Ancaló, desde 1872. En 1868 se interceptó un malón que había robado 2000 cabezas en la zona del puente Morote. Nombre : Chirquiló o Chiquilofó o Chiquiló o Chiquilof Tipo de construcción: Cantón y Fortín Fecha de construcción : En 1864 se informaba que la línea general de fronteras avanzaría al otro lado del Salado, 10 leguas a vanguardia de dicho curso de agua para lo cual los trabajos estaban bastante adelantados. Así se instaló primero un cantón y después un fortín que fue denominado "Chirquiló" o "Chirquilof" o "Chiquilofo" o "Chiquiló". Desde 1872 se lo utilizó como posta entre Junín y Lavalle Norte o Ancaló. Forma: Tenía una azotea con foso, dos ranchos, para el oficial y la tropa, corral y alfalfares. Hechos sucedidos: En septiembre d...