Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

El Archivo Histórico propone talleres para profundizar el conocimiento del pasado juninense

Imagen
    El Gobierno de Junín impulsa esta propuesta por medio de la Dirección de Cultura destinada a docentes y no docentes, para explorar la historia de nuestra ciudad por medio de muchos de los elementos y patrimonios que se hallan en dicha dependencia, ubicada en la intersección de Quintana y Newbery. Los talleres se desarrollarán el miércoles 29 y jueves 30 de junio de forma presencial desde las 8 hasta 16 hs, y también en una instancia virtual el sábado 2 de julio de 10 a 13 hs y de 15 a 16hs.   Los interesados deben inscribirse previamente por medio de un formulario subido a la página oficial del Municipio.   Los encuentros se denominan “Los inicios de Junín” y “La ciudad de Junín” y están destinados a docentes del nivel primario, como también a todos los que estén interesados en participar. Cabe destacar que el objetivo es profundizar en la historia de Junín, intercambiar ideas para trabajar con los alumnos y conocer el material disponible para consulta....

Chicos de las juegotecas municipales disfrutaron de una visita al Espacio de Arte de la Fundación Casa Pronto

Imagen
En el marco del permanente trabajo articulado público privado entre el Gobierno de Junín y la fundación perteneciente a la firma Pronto Pago se llevó a cabo esta visita especial de los chicos y chicas que concurren a estos espacios para participar de la exposición de la artista Natalia Paulina García denominada “Pispeo Friki”.    Cabe destacar que está vigente un importante convenio firmado entre ambas partes, en conjunto con la Escuela de Arte, por el cual desde la Fundación Casa Pronto se otorgan becas a estudiantes o egresados de dicha institución educativa para que brinden talleres en el contexto de la Juegoteca de los CIC y la itinerante. Además, aquellas personas que estén interesadas en participar de estos espacios pueden comunicarse vía mail juegotecajunin@gmail.com, al teléfono 2364352192 o a través de la página en Instagram @juegotecajunin.   A propósito de esta visita especial, Marisa Famá, directora de Programas Territoriales de Niñez, Adolescencia y Fami...

Hotel Dada y un encuentro con los poetas Ariel Gangi y Rubén Liggera

Imagen
  Continuando con su agenda de muestras del presente año, la galería de arte Hotel Dada que dirigen Silvio De Gracia y Ana Montenegro, presentó días pasados una muestra colectiva titulada "Valores nacionalES", dedicada a la poesía visual argentina. Se trata de una propuesta amplia y abarcativa, producto de un mapeo de intenso corte federal, que intenta dar visibilidad a las prácticas poéticas visuales registradas en diversos puntos de la Argentina. Curada y concebida por Silvio De Gracia, constituye una de las mayores exhibiciones dedicadas a la poesía visual nacional en el interior del país, dado que reúne  a los poetas más destacados y representativos de este campo experimental. Los poetas exhibidos son: Alejandra Bocquel, Walter Brovia, Débora Daich, Silvio De Gracia, María Paula Doberti, Fabio Doctorovich, Belén Gache, Ariel Gangi, Rosa Gravino, Ladislao Pablo Györi, Rubén Liggera, Claudio Mangifesta, Norberto José Martínez, Hugo Masoero, Hilda Paz, Luis Pazos, Marcela Pe...

En 1923 se presenta en Junín la actriz, directora y formadora de actores Angelina Pagano

Imagen
  Fue en el Teatro Español. Su biografía.  Entre el martes 11 de septiembre y el viernes 14 de septiembre de 1923 se presenta cada noche de esos días en el Teatro Español de Junín -que estaba ubicado donde actualmente se encuentra la Sociedad Española en calle Narbondo entre Arias y Lebensohn- la actriz, directora y formadora de actores Angelina Pagano. "La presentación de Angelina Pagano -dice el diario La Verdad en su edición del sábado 15 de septiembre de 1923 (en aquel tiempo aparecía como semanario)- en el escenario del Teatro Español ha motivado el suceso artístico y social que era de prever. Noche a noche desde el martes, la critica ha debido emitir su juicio admirativo frente a la labor verdaderamente genial de artista de tanta alma y sentimiento" y agrega más adelante la crónica: "Ella sabe dar a la ficción literaria palpitaciones de vida real, infundiendo dinamismo humano a los personajes de la farsa". "En la sala del coliseo español se han dado cita...

Vida social en 1923: Viajeros, reuniones bailables, cenas, los que llegaban y se iban, las despedidas

Imagen
  No había redes sociales pero igual se sabía quienes viajaban y llegaban, los que se enfermaban y recuperaban. Homenaje a Angel Mario De Rosa en el primer aniversario de su fallecimiento. Nombramiento de Juan Comuni como profesor de Educación Física y Estética en el Colegio Nacional. Casamientos del momento. El diario La Verdad en su edición del sábado 15 de septiembre, informa de los siguientes eventos y acontecimientos sociales ocurridos en los días previos a esa fecha en nuestra ciudad: IN MEMORIAM: Como anunciáramos oportunamente, el domingo se llevó a cabo en el cementerio central el sentido homenaje de los que fueron compañeros de estudios del malogrado joven Angel Mario De Rosa , rindieron a su memoria en ocasión de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de aquel (foto) Con la presencia del Rector del Colegio Nacional, profesorado del mismo instituto, alumnos de ese establecimiento y del Colegio Normal, se llevó a cabo el emocionante acto de colocar la artística ...

Convocan a participar de capacitaciones para emprendedores culturales

Imagen
   Convocan a participar de unas capacitaciones para emprendedores culturales. La iniciativa surge desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, precisamente dentro del Ciclo Cultura que ya tuvo su primer encuentro destinado a los proyectos de estas características. En este caso las charlas se realizarán de forma virtual los miércoles 29 de junio y 6 de julio de 18 a 20 horas, por lo cual los interesados deben mandar un mail al correo cultura@junin.gob.ar con nombre, teléfono y casilla electrónica. A diferencia de la primera edición, en este nuevo ciclo se apuntan a quienes tengan un emprendimiento cultural en funcionamiento o que deseen abrir uno, ya sea un centro cultural o itinerante, para que puedan contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo de manera exitosa. Acerca de esta propuesta, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “Dentro del Ciclo Cultura queremos anunciar que vamos a realizar la segunda capac...

Cuando se peregrinaba en tren desde Junín al santuario de Luján

Imagen
  En nuestra ciudad se  concentraban los peregrinos ferroviarios que llegaban de Ascensión, Vedia y Agustín Roca. Después se levantan pasajeros en O´Higgins y La Oriental. Como eran los boletos. Dice el diario La Verdad del sábado 15 de septiembre de 1923: "El domingo 28 de octubre es el día señalado para la V Peregrinación a Luján de nuestra ciudad y de los partidos de Arenales y Vedia (textual). En la semana que va corrida, desde la publicación de la primera noticia respecto de esta peregrinación, hemos tenido ocasión de recoger impresiones que reflejan el entusiasmo reinante por esta piadosa manifestación de fe. Año tras año vienen realizándose estos actos que asumen cada vez mayores proporciones valiendo como índices del acrecentamiento del espíritu religioso. Correrán como el año pasado dos trenes especiales entre Junín y Luján y concentrarán en Junín los trenes especiales que llegarán desde Ascensión, Vedia y Agustín Roca. El primer tren conducirá a los peregrinos d...

Entrevista a la Directora de Cultura del Gobierno de Junín: Todo lo que se viene en la movida cultural juninense

Imagen
 

Variada e intensa actividad cultural: Desde exposiciones, caminatas, espectáculos y lo que se viene

Imagen
  Una variada actividad se propone desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junìn para los pocos días que quedan de junio y todo el mes de julio en la antesala de las vacaciones de invierno. Este viernes hubo un taller sensorial para adolescentes y también continuó la exposiciòn El Salón en el Concejo Deliberante. A la vez este fin de semana se inaugura "Los caminos del bosque" de Norma Silva y Agustina Barbosa -entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres para  JUNIN24 y JUNINHISTORIA.COM - calificó que "es muy interesante lo que hace Norma, utilizando materiales reciclables y la relación de los seres humanos con el ecosistema". Esta muestra se desarrolla en las dos plantas que posee el Museo de Arte Contemporáneo, donde se realiza la misma y posteriormente se desarrollará un sorteo para que alguien del público se pueda llevar una obra de la artista. Este domingo en la plaza "Dante Balestro" de calle Jean Jaures y Rivadavia tendrá lugar ...

Homenaje a Sergio Lippi en el Concejo Deliberante

Imagen

El Concejo Deliberante declarará a Sergio Lippi Personalidad Destacada de Junín Post Mortem

Imagen
 En la sesión ordinaria realizada este jueves 23, el Concejo Deliberante realizó un homenaje a Sergio Lippi, jugador y técnico fallecido este miércoles a los 65 años de edad. Promovió el homenaje, el concejal del Frente de Todos Luciano Polo quien minutos antes había prestado juramento ante el presidente del cuerpo deliberativo comunal Gabriel D´Andrea, ya que reemplazará interinamente a Pablo Petraglia que pidió licencia. Durante la sesión Polo pidió la palabra para rendir homenaje al ex director técnico de Sarmiento, Sergio Lippi, fallecido el último miércoles destacando en su mensaje sobre Sergio Lippi al que calificó como "maestro", que "es merecido brindarle un homenaje a una persona tan útil como Sergio com personal, profesional, padre, maestro, abuelo, maestro. los que tuvimos la suerte de compartir un espacio con él ha dejado un vacío enorme en el deporte no solamente juninense sino también nacional". Además destacó que "Se nos ha ido una persona sensac...

Taller de escritura sensorial para adolescentes

Imagen
El Municipio brindará un Taller de escritura sensorial para adolescentes. La propuesta tendrá lugar el próximo viernes 24 a partir de las 17.30hs en la biblioteca municipal “Bernardino Rivadavia”, ubicada en Rivadavia 20, y estará a cargo de María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte. La misma es libre y gratuita y tiene como objetivo generar estímulos sensoriales propios de géneros literarios como el terror y la fantasía, para que los participantes puedan desarrollar sus propias creaciones. A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “La extensión que estamos impulsando de los espacios culturales es muy importante, en este caso con la biblioteca municipal ‘Bernardino Rivadavia’ donde llevamos a cabo una suelta de libros y para el viernes 24 tenemos preparado un Taller de Escritura Sensorial para adolescentes, dictado por María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte”. “Es otra de las propuestas que tenemos abiertas para la comunidad desde el área de...

Orlando Severo Rosido, el recuerdo para un gran enfermero

Imagen
Era oriundo de Vedia y durante la década del cuarenta cumplió una excelente labor en el centro de profilaxis . Por Mabel Sonia Cabral (Museo “Nelly Scotty de Alesandrini”) Orlando Severo Rosido nació el 11 de Julio de 1922 en Vedia y en el hospital trabajaba como enfermero del centro de profilaxis. Cuando lo conocí era cabo enfermero de dicho Centro de Profilaxis y a los ojos de mi edad parecía un doctor, serio, de carácter, un hombre alto, prolijo, con esos guardapolvos blancos inmaculados de aquellos tiempos, almidonado. Trabajaba en el laboratorio del centro junto a Porota Manzano. El laboratorio llamaba la atención, todo con impecables azulejos blancos. Los frascos de cuello largo se veían como de cristal. Orlando nos contaba que el hospital ya funcionaba desde el año 1926. En lo personal, tras su ingreso, su nombramiento se dio el 28 de octubre de 1947, él tenía 25 años y con sexto grado aprobado. Estudió en la Escuela de Salud Pública, recibiéndose de enfermero en el año 1951. Es...

Murió Sergio Lippi el histórico y querido director de Sarmiento

Imagen
  Sergio Lippi, histórico entrenador de Sarmiento, murió en las últimas horas luego de luchar durante largo tiempo contra una dura enfermedad. El DT, que tenía 65 años, tuvo tres pasos por la institución bonaerense entre los que se destaca el ascenso a Primera División en 2014. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Sergio Lippi, quien logró dos ascensos en nuestra institución como DT.Acompañamos en este difícil momento a familiares y amigos. Hasta siempre, profesor”, publicó Sarmiento en su cuenta oficial de Twitter. Lippi, quien falleció a los 65 luego de una larga enfermedad, fue jugador de Jorge Newbery y de Mariano Moreno de Junín, su ciudad de origen. Sus primeros pasos en un cuerpo técnico los dio junto con Héctor Rivoira, en el rol de ayudante de campo. En 2008 asumió por primera vez como DT de Sarmiento, en la B Metropolitana. La gran escalada del equipo de Junín se concretó años después en el Nacional B (2012) y la primera división (2014), con Lippi como mentor. De...

Con "Peces del Espacio" continúa el ciclo “A Cielo Abierto” en el Museo Casa Evita

Imagen
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires presenta a esta banda de rock local, que ya cuenta con más de 10 años de trayectoria. El recital, con entrada libre y gratuita, será el 26 de junio en la ciudad de Los Toldos y forma parte del programa de  intervenciones artísticas y culturales en museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales.  En una nueva edición de “A Cielo Abierto”, el Museo Provincial Casa Evita presenta a la banda Peces del Espacio. Esta iniciativa forma parte del ciclo impulsado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que lleva propuestas artísticas, creativas, innovadoras y accesibles a museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales de la Provincia. La función, con entrada libre y gratuita, se realizará el domingo 26 de junio a las 19:00. Peces del Espacio es una banda de rock nacida en la ciudad de Los Toldos hace 11 años, la cual busca mostrar sus propias composiciones por todos los rincones del país. Con influencia...

Dirección de Cultura brindará Taller de Comedia Musical

Imagen
 Invitan a la comunidad a participar del Taller de Comedia Musical en “El Salón”. Se trata de una de las tantas propuestas que ofrece gratuitamente la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín a la comunidad, que retomará funciones luego de un intervalo los lunes y miércoles de 19 a 21hs en el espacio ubicado en Belgrano 84. El miércoles 22 a las 19hs se llevará a cabo el primer encuentro informativo para los interesados en participar junto al equipo de docentes de danza, canto y teatro. La idea es pasar un buen momento, divertirse y aprender en un ambiente ameno, sin sentirse juzgados; no es necesario tener experiencia ni conocimientos sobre la materia. En este sentido, el fundamento radica en que a partir del juego y la exploración los participantes incorporen herramientas que les permitan disfrutar de la comedia musical.  Además, se ofrecen clases magistrales de distintas disciplinas artísticas a cargo de artistas invitados. Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cult...

Nuevo encuentro cultural y artístico en Casa Arte

Imagen
  El próximo viernes 24 de junio a las 20.30, Casa Arte vuelve a abrir sus puertas con un espectáculo conformado por música en vivo con Ludovico Fonda, de Lincoln: Teatro, con Romina Vivero; Posía, con Vicky Kazansky y Nancy Canepa (2 Bardos); Danza, Natanael Ponce y Artes Visuales con Sabrina Silvestri Mansilla. El evento es a la gorra  y cantina con precios populares y la cita es en Comandante Ruiz 152 esquina Roque Vázquez.

Publicidad: La actividad comercial de 1923 en los medios de la época

Imagen
 

Las romerías italianas en el Recreo Tripoli

Imagen
  " Los bailes populares como así también los diversos juegos, fueron objeto de las preferencias de enormes grupo de pueblo ", destaca la crónica periodística de noviembre de 1923. "Así como la colectividad española tenía su "Prado Español", la colectividad italiana contaba con el "Recreo Trípoli" en los primeros años del siglo XX", relata la crónica periodística de noviembre de 1923. Dice el diario La Verdad sobre una de las romerías que se realizaban en el lugar (sábado 17 de noviembre de 1923): "Con un éxito que superó las suposiciones más optimistas (textual) , se iniciaron el sábado pasado para proseguir hoy y mañana las romerías italianas. Un público numerosisimo que se renovaba continuamente participó de las numerosas atracciones que brindaba el Recreo Trípoli. Sobre todo el domingo, la asistencia fue en determinados momentos tan grande que provocaba dificultades para el libre tránsito. Los bailes populares como así también los diver...

1923: El proyecto de una capilla en la entonces Tierra del Fuego

Imagen
  En aquel tiempo, la "Comisión de damas de la doctrina cristiana" alquilaba un salón usado como centro catequístico en el sector que años después se conocería como Barrio Belgrano. La "prehistoria" de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. José Balestrini donó el primer terreno para la construcción del primigenio templo. La carta con la que se pedían donaciones y las integrantes de la comisión. Publica el diario La Verdad en su edición del sábado 17 de noviembre de 1923:  "En el populoso barrio de Tierra del Fuego la comisión de Damas de la doctrina cristiana proyecta la construcción de una capilla pública cuya necesidad se deja sentir por tratarse de un barrio apartado del centro e interceptado por los talleres del Pacífico. En la actualidad, la comisión de damas de la doctrina cristiana alquila un saloncito que lo destina a centro catequístico y en la cual se imparte la enseñanza del catecismos los días festivos. lnme ese y otros centros distribuidos en dist...