Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1832

Confidencias de nuestra historia (III)

Imagen
  El militar del Federación que murió en una batalla de la Guerra del Paraguay. Militares se baten a duelo en el Fuerte. Ilustración: Visión del Fuerte, del libro "El Fuerte de la Federación", de Heberto Herel Lacentra. LA MUERTE DEL CORONEL LUIS MARIA AGÜERO El coronel Luis María Agüero estuvo en el Fuerte de la Federación en los primeros años de su fundación. Aquí recibió el grado de ayudante mayor el 4 de mayo de 1832. Murió en una batalla de la Guerra del Paraguay denominada de Boquerón o Sauce que ocurrió entre los días 16, 17 y 18 de julio de 1866. Agüero peleaba bajo las órdenes del general Emilio Mitre (VER BIOGRAFIA DEL MILITAR) y su jefe lo mandó a proteger la retirada de la división del coronel Cesáreo Domínguez entonces en situación apremiante. Era el último día de la cruenta batalla y lo fue también para Agüero: la metralla lo abatió cuando cumplía la misión encomendada. De él dijo Emilio Mitre: "Cayó gloriosamente al pie de la trinchera enemiga, junto con ...

El primer cura del Fuerte.. Federación tiene su iglesia

Imagen
En octubre de 1832, Blas Mancebo se dirigió al gobierno solicitando ornamentos que se necesitaban para la iglesia en construcción. Se le contestó que "recordase el asunto tan pronto se acercara el buen tiempo". Así lo hizo mancebo en febrero de 1833, obteniendo como respuesta la frase: "Que esperara para mejor oportunidad". En marzo el templo estaba concluido y el 3 de abril Mancebo comunica tal circunstancia al gobierno, aprovechando esta oportunidad para reiterar el envío de ornamentos. Las obras construidas en el Fuerte por parte del gobierno eran las siguientes: un repuesto de pólvora, "de material cocido"; dos cuadras para la infantería; una para la caballería; otra que se componía de un cuerpo para la guardia; un calabozo y dos piezas para almacén de los carabineros. Además esta última cuadra que se componía de un cuarto para el oficial de guardia, un salón que servía para hospital y un cuarto para almacén o depósito. Existían también dos...

Libertos en el Federación

Imagen
En 1831, Rosas encomendó a José María Cortinas, encargado del Departamento del Norte con asiento en Arrecifes, la construcción de cantones en los fuertes Federación y Rojas. Sin embargo, el del primero no pudo llevarse a cabo de inmediato por enfermedad del capitán Castro y por falta de caballos en Arrecifes. La escasez de caballos era tal que los milicianos que partieron hacia Rojas con el fin expresado debieron hacerlo "enancados en caballos de auxilio". Aún no había en el Fuerte Federación carpintero ni herrero. Por esta circunstancias Rosas solicitaba al gobierno seis puertas y cuatro ventanas "listas para colocarlas". Ese año, Blas Mancebo, estanciero de Arroyo Dulce, se comprometió con el gobierno, a construir galpones y diversas obras en el fuerte. El 2 de septiembre se dio cuenta a Rosas de todas las obras realizadas con su intervención, como también de la compra de dos carretas para el transporte de adobe, de paja para los techos y de lena adjuntando u...