Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fomentismo

50 años de historia del barrio 11 de Julio y la memoria de un veterano dirigente fomentista: Juan Carlos Bermúdez

Imagen
  La sociedad de fomento11 de Julio arribó a sus cincuenta años de vida institucional. Un histórico dirigente del sector, Juan Carlos Bermudez destacó que "me tocó la suerte de dedicar 46 años a la sociedad de fomento de este barrio. Cuando vine a vivir acá apenas me casé, me hice la casa en un terreno que había regalado mi padre y era todo un barrio de quintas. No había nada. En el año 1970 y el 11 de julio de 1971 a raíz de un problema que había en un centro de adultos que había sido trasladado desde Villa del parque en dos lotes prestados y donde psicólogas contratadas por el gobierno provincial le enseñaban a leer a los adultos. Las asistentes sociales llamaron al barrio y se formó la primera comisión, el 11 de julio de 1971 a las 11.30 de la mañana. Se formó la primera comisión y empezamos a planificar". Entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10 los sábados de 21 a 22, Juan Carlos Bermúdez fue recor...

Prado Español: Una historia de desarrollo, esfuerzo y ambición de progreso

Imagen
Los esfuerzos de los pioneros en la sociedad de fomento que bregaron continuamente para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector. Fachada de la sede social fomentista (2012) Osvaldo Giapor destacado dirigente fomentista de Prado Español En 1971, un grupo de personas vecinas de dos sectores de la ciudad “Prado Español” y “La loba”, a instancias de la entonces directora de la Escuela 29, Elsa Gutiérrez de Ferrari, se reúnen con la intención de dejar conformada una sociedad de fomento muy necesaria para la extensión de servicios y procurar la mejora de la calidad de vida de los habitantes de dicha zona juninense. La calle Coronel Suárez dividía a Prado Español de “La loba”. En esa primera reunión, también quedó definido el nombre del barrio y “Prado Español” resultó el ganador –seguramente había más gente residente de aquel sector- y así quedó bautizado, aunque popularmente también se lo sigue denominando “La loba”. Y es que esto obedece a la famosa loba romana...

Actividad fomentista

Imagen
Los vecinos del Barrio El Molino reclaman que finalice la remodelación de la plaza Nota publicada por LA VERDAD Edición del domingo 8 de abril de 2012 (Ver Link) Margarita Dulcich (der.) presidenta de la Sociedad de Fomento del Barrio El Molino El barrio El Molino está delimitado por Liliedal, Chile, Rivadavia, Río Negro y tiene un recodito por calle Bolívar, en donde todas sus viviendas son alcanzadas por las redes de agua corriente, cloacas y gas natural. Además de la Escuela Nº 19 y del Jardín de Infantes Nº 916, cuenta con cinco espacios verdes: las plazas Alem, Déstéfani, Negreti, Presidentes Constitucionales y la plazoleta Ayala. Actualmente viven en él entre 1.800 y 2.000 personas y tenemos unos 200 socios. La Plaza Presidente Constitucionales Argentinos, ubicada en Javier Muñiz, Liliedal y Ameghino, es una de las tantas que el Gobierno Local ha incluido dentro del plan de remodelación de espacios verdes. En enero, la “demolieron”, la taparon con bolsas y los v...