Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como domingo faustino sarmiento

Histórica esquina de Junín en venta: Hasta Domingo Faustino Sarmiento pasó por allí

Imagen
  Luego de casi seis años se volvió a poner en venta la esquina de Mitre y Lebensohn. Hasta 2017 funcionó el Hotel y Car Bar Tribunales, luego se transformó en Vovó hasta el año pasado. Más atrás en el tiempo, e ra el Valente cuando el ex presidente llegó a nuestra ciudad y fue agasajado en sus instalaciones. Después pasó a llamarse "Buenos Aires". Por allí pasaron también  Leo Mattioli, Ráfaga, la Repandilla, La Base, entre otros que llegaban a la ciudad en los ´80 y ´90. También estuvieron alojadas promotoras de las carreras de TC. "EL DÍA QUE EL GRAL SAN MARTÍN DERRAMÓ LÁGRIMAS EN LA PLAZA"  Se apagaron las luces,  Las llaves esa tarde no tuvieron su paseo habitual,  Silenciosas dormitaban en el tablero,  Se apagaron las últimas llamas que calentaban el legendario y tan recordado Hotel Buenos Aires, Nada fue igual,  El olorcito a pan tostado comenzó a extrañar al pasajero vespertino que lo venía deleitando durante todo el viaje....

La Comandancia de Junín: "Una pequeña colonia militarizada donde no son extrañas las comodidades de la vida moderna"

Imagen
Así lo describe el entonces Ministro de Guerra de la Nación, Martín de Gainza. Junín tuvo su mayor protagonismo como cabecera de región militar durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento (12 de octubre de 1868 – 12 de octubre de 1874). Aquí estaba el único boticario de la región cuya jurisdicción comprendía más de 145 kilómetros. Fuertes y fortines emplazados en los actuales distritos de General Pinto, Lincoln, Florentino Ameghino hasta Carlos Casares. Cuarenta y cinco años después de su fundación, el Fuerte ya no se llamaba Federación, sino que había sido rebautizado por Junín, después de la batalla de Caseros y la caída de Juan Manuel de Rosas. A la vez ya hacía algunos años que era sede de la Comandancia de la frontera norte, aproximadamente desde 1867 habiendo sido trasladada desde Rojas extendiéndose en 1869 la jurisdicción y queda como sede de la comandancia norte y oeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Fueron comandantes de la frontera con residencia en Junín el cor...

El mismo año que se aprueba la ley de educación gratuita, Sarmiento visita Junín y se enamora de sus lagunas

Imagen
  Cómo fue la agenda que el ex presidente desarrolló en suelo juninense: Su visita a la laguna El Carpincho, banquete en su honor en hotel Valente, baile en la Municipalidad. Quien era la joven juninense que lo acompañó en esa velada. También entregó medallas a los mejores alumnos juninenses de la época. 1884: En el año que lograba la sanción de su viejo proyecto de ley de educación gratuita, laica y obligatoria, que llevará el número 1.420, Domingo Faustino Sarmiento visita Junín con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que precisamente terminaba en nuestra ciudad (actual Ferrocarril San Martín). Llegó entonces a la vieja estación del Central Argentino, construida con chapas de zinc, que estaba ubicada en la intersección de las actuales Cabrera y avenida San Martín (la segunda estación del Central Argentino se construiría posteriormente en el sitio donde más tarde se erigiría la primera terminal de Omnibus) Lo acompañaba una nutrida c...