Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como patrimonio historico

La UNNOBA y su aporte a la recuperación del patrimonio arquitectónico juninense

Imagen
  Escribe: Pablo Petraglia Director de la Escuela de Jurídicas y Económicas UNNOBA. Concejal Municipal. La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) fue fundada en 2002. Las ciudades de Pergamino y Junín son sus sedes, pero en esta última se alojan las autoridades centrales. Junín es una localidad de aproximadamente 100.000 habitantes que se encuentra a 260 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires en el medio de la pampa húmeda. El desarrollo de Junín se produjo a partir de un fortín construido en 1827 para la ampliación de línea de frontera. El crecimiento de la ciudad partió del sector fundacional, la plaza principal y actual centro institucional.  Hacia 1880 llegaron los tendidos ferroviarios del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico y Ferrocarril Central Argentino y posteriormente cuando en 1886 se instalaron los talleres ferroviarios, localizados en el ejido norte del pueblo, se originó el crecimiento de la ciudad hacia ese sector. Tiempo d...

"Junín, la historia a través de sus edificios", ya es una realidad

Imagen
  Es el fruto investigativo de las y los estudiantes de quinto año segunda división modalidad Sociales de la Escuela de Educación Secundaria 9 (ex Normal) de Junín, que junto a la docente Iris Tello desarrollaron un proyecto dedicado a los edificios históricos de la ciudad de Junín.Fue galardonado con el primer premio de las Becas Estímulo a la creación artística otorgado por el Gobierno de Junín. Se puede encontrar información histórica sobre 56 edificios del patrimonio juninense. En forma digital ya se puede ver la obra y el fruto investigativo de las y los estudiantes de quinto año segunda división modalidad Sociales de la Escuela de Educación Secundaria 9 (ex Normal) de Junín, que junto a la docente Iris Tello desarrollaron un proyecto dedicado a los edificios históricos de la ciudad de Junín, creando un libro a partir de ellos.  El objetivo principal es aportar información inexistente acerca de estos edificios como patrimonio histórico, que fuera decretado de interés muni...

Variada actividad prepara el municipio por el Día Internacional del Turismo y presentará la ruta de los edificios emblemáticos de Junín

Imagen
El epicentro de actividades el miércoles 27 desde las 15 será la plaza "25 de Mayo" y habrá actividades recreativas. La planificación estará integrada por presentaciones de turismo activo, parapente, alquiler de bicicletas, paintball, trekking, avistaje de avifauna y recorrido de edificios emblemáticos. Las actividades son gratuitas y pretenden mostrarle a los juninenses las oportunidades que el turismo ofrece. En el marco de la fecha mencionada, el Gobierno de Junín invita a los vecinos a ser parte del evento que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, a partir de las 15 horas en la plaza 25 de mayo. El objetivo de esta propuesta apunta a concientizar y generar valor sobre cada uno de los elementos patrimoniales y atractivos de la ciudad. Desde la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín destacaron la importancia que tiene como juninenses saber de nuestro patrimonio, para ser embajadores con quienes nos visiten, y puedan obtener experiencias de valor. La plani...

Comercios que son historia y patrimonio: Casa Basterreix y Compañía, ramos generales y acopio de cereales

Imagen
  La historia de un inmueble ubicado en pleno casco fundacional de la Ciudad que arranca en 1860. Era el terreno de arreo de ganado en la época del Fuerte. "Capital, en giro y realizado; posición, crédito, antigüedad, nombre, todo contri- buye a hacer de ésta la más opulenta de nuestras casas de comercio y una de las más fuertes entre sus similares de toda la provincia". Así comienza su reseña sobre la histórica Casa Basterreix la Guía de 1914 de Junín. Denominada en ese año Bastarreix Hermanos y Canavesio en Belgrano y Julio A. Roca (actual Benito de Miguel) su número de teléfono en 1914 era 21 y la Guía completaba su reseña de la siguiente manera: "Fué fundada en 1860 por los señores Juan y Pedro Narbondo; habiéndose operado desde entonces muchas evoluciones en la firma social, siempre dentro del núcleo de su personal, pues ésta es una de esas casas que no constituyen el patrimonio exclusivo de una misma razón social, sino que ha servido de escuela práctica para la for...