La vida en el Federación diez años después de su fundación
El 30 de diciembre de 1837, el capitán de la Primera Compañía de carabineros del regimiento 4, Pablo Palacio, solicitaba a Rosas "participar de las privaciones y fatigas como también de las glorias del ejército que ha marchado al mando del señor Brigadier Dn Alejandro Heredia contra el tirano del Perú y sus sostenedores". En esta época se consumían en el fuerte de 500 a 600 reses por bimestre. Con la grasa de las mismas se fabricaban velas para el alumbrado de la iglesia, de las cuadras para la tropa, de las del cura, de la comandancia y de los oficiales. Parte de esa grasa era destinada para fabricar jabón que hacía los mismos soldados. Por su parte, los cueros eran remitidos a la capital en carretas que llegaban hasta la plaza de Monserrat, donde existía una barraca. La fuerza militar al 31 de diciembre de 1837 era la siguiente: Plana Mayor: Teniente coronel José Corvalán; ayudante Mayor Graduado de Capitán: Teodoro Martínez; porta estandarte: Cruz Cañete; Agregado Ten...