1908: Un pueblo que se asoma al siglo XX




-En el año 1908, cuando en el actual Barrio Belgrano la sociedad "Juventud Alegre" realizó su primera fiesta popular amenizada por un bandoneón y dos guitarras, los vecinos tuvieron que ayudar a completar las instalaciones.

Prontamente el gesto se concretó en el aporte de los mismos asociados que facilitaron los siguientes elementos:
M. Lucero 24 pocillos y 12 sillas; J.F. Moris, 12 pocillos y 6 sillas, A. M. Farías: 6 sillas y 2 bancos; Eduardo Tiseira: 6 sillas; Justo Pérez, 3 sillas y P. Agüero, 3 sillas. Así se desarrolló el baile en una pieza de 5 por 4 que dejó un saldo favorable de $ 18.85

-El primer baile realizado en Villa Belgrano en 1908 fue amenizado por una orquesta compuesta por guitarra, flauta y violín  que fue contratada por el vecino Eduardo Tiseyra "que conocía buenos músicos y los conseguía más baratos", dice la crónica.

-Por resolución del Concejo Deliberante, el 9 de febrero de 1908 fue creado el cargo de Asesor Letrado de la Municipalidad y se acordó asignarle 1.200 pesos anuales a título de honorarios, para el abogado que desempeñara esas funciones.


 











Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas