Aprueban el proyecto de Giaccone que declara Patrimonio Cultural el edificio del Club Social de Junín





En la sesión del jueves 18 de mayo, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto que presentó la diputada juninense Rocío Giaccone para declarar el edificio del Club Social de Junín, ubicado en Rivadavia 103, como bien de interés histórico arquitectónico, e incorporarlo definitivamente al Patrimonio Cultural bonaerense.

"Se trata de un edificio tradicional de nuestra ciudad, cuya piedra fundamental se colocó en 1927. Su estilo español tiene un gran valor arquitectónico y una gran belleza. Es importante preservarlo como bien de la comunidad", destacó Giaccone.

"Esta declaración se da en el marco de una valorización del centro histórico de Junín que venimos realizando en la Legislatura con la Plaza 25 de mayo, el Palacio Municipal, Escuela Primaria n°1 y la sucursal del Banco Nación", indicó la diputada.

Por último, Giaccone expresó que "son lugares emblemáticos que forman parte de un pasado en común que nos identifica como juninenses. Es una buena noticia que duren para siempre".

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"