Enrique Guillaume: El poeta que interpretó la belleza a través de su pluma


Nativo de Córdoba, fue periodista y poeta, radicándose en nuestra ciudad. Es autor de cuatro libros. Desarrolló su actividad en varios medios juninenses. Sus obras recibieron elogios de los críticos y personalidades del mundo literario.


Enrique Guillaume nació en Córdoba, el 1 de diciembre de 1907. Allí cursó sus estudios primarios y secundarios, trasladándose luego a Pergamino. En 1931 se casó con Magdalena Menéndez, con quien tuvo dos hijas: Sara y Nora.

Entregado a la poesía, en 1940 publicó "Soledades", su primer libro. Luego vendrían "Vida sosegada" en 1941 y "La Sandalia y el Mirlo" en 1943.

En 1947 emigró a Junín, donde se radicó definitivamente. En 1952 publicó "De la vida simple", sui cuarto libro.

Sus obras recibieron elogios de los críticos y personalidades del mundo literario. El 18 de junio de 1941, Tirso Lorenzo se refirió a "Vida sosegada" diciendo que "el mejor y más justo homenaje que se puede hacer a esta colección de poesías es reconocer que realiza la exteriorización de belleza y finalidad emotiva con los resortes líricos más sencillos, sin forzar la cuerda retórica y en acentos vertidos con admirable serenidad y llaneza. Es poesía que recorre como agua mansa y deja en el alma vivas sensaciones de ternura y conformidad. No intenta deslumbres imaginativos y gana el corazón con las artes más nobles y exquisitas de la expresión".

Guillaume trabajó también como periodista en varios medios. Falleció en Junín el 14 de mayo de 1956 a los 48 años de edad.

Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos