Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate
El 11 de noviembre de 1920, segundo aniversario del armisticio, haciendo coincidir el acto de la inauguración en Londres del Gran Cementerio a las víctimas caídas en la Primera Guerra Mundial, fue inaugurado el monumento erigido por la colectividad inglesa en homenaje a los que salieron de Junín para la contienda y murieron en la lucha.
El abogado e investigador histórico juninense Pablo Petraglia cita que "el monumento está construido con granito de San Luis y la columna soportaba un globo simbolizando el llamamiento de la patria a sus hijos diseminados por el mundo entero. Al pie del monumento se había descubierto una placa con los nombres de los caídos. El acto de inauguración fue multitudinario y contó con la presencia, haciendo guardia de honor, del Mayor Velázquez, Jefe del Distrito Militar y del Mayor Kendal, quien fue voluntario y alcanzó dicho grado en el campo de batalla, siendo condecorado por el Rey Jorge V"
En 1925 con motivo de la visita a la Argentina de Eduardo de Windsor, Príncipe de Gales (y posteriormente rey Eduardo VII) la “Plaza Británica” fue el escenario en donde rindió homenaje a los caídos frente al monumento.
Petraglia agregó que "la plaza había sido remodelada y liberada al uso público el 15 de mayo de 1948, con la nacionalización de los Ferrocarriles. Luego estuvo por años con la misma fisonomía sufriendo un permanente deterioro. La bola en la cúspide del monumento como así la placa de bronce con los nombres de los caídos fueron víctima del vandalismo urbano".
Pedido de restauración del monumento
El abogado e investigador juninense quien además fue presidente del Concejo Deliberante y concejal recordó en febrero de 2023 que "ante la ausencia de aquella placa que conmemoraba a los caídos en la Primera Guerra y el estado general del monumento corresponde al Concejo Deliberante conforme el inc 3 del art. 27 del Dec Ley 5759/1958 peticionar por “la conservación de monumentos, paisajes y valores locales de interés tradicional, turístico e histórico.”
Además Pablo Petraglia -quien es director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional del Noroeste- impulso desde el bloque de concejales del Frente de Todos que presidió entre los años 2021 y 2025, una iniciativa por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo de Junín que "se sirva restaurar aquel monumento con los caídos en la Primera Guerra Mundial recuperando los nombres de aquellos que partieron de Junín. En tal sentido y para llevarlo adelante se requiere se tome contacto con las entidades culturales, sociales y de preservación del patrimonio arquitectónico tanto de la ciudad como de la comunidad británica a los fines de verificar el listado de nombres y los antecedentes de construcción y restauración del citado monumento".
Petraglia recorrió en febrero de 2023 junto a John Hunter, ex presidente de la Argentina British Community Council la “Plaza Ferrocarriles Argentinos”. John, con quien me une una relación de casi 10 años, es un entusiasta defensor del legado británico y ha sido un difusor en redes sociales del legado que existe en Junín", señaló en esa oportunidad.
La nómina de los ciudadanos británicos
Por su parte, el historiador e investigador Harry J Charap, estudioso de las huellas británicas en la Argentina, realizó una minuciosa investigación sobre los voluntarios que nacieron o residían en esta ciudad y se unieron a las fuerzas británicas durante la Gran Guerra y murieron en acción.
Charap presenta en su cuenta de Facebook los nombres de esos 16 ciudadanos británicos que son recordados con el monumento erigido en la actual Plaza Ferrocarriles Argentinos:
Todos ellos habían sido miembros del BAP Athletic Club (ferrocarril de Buenos Aires al Pacifico patrocinado) y todos ellos trabajaban para dicho ferrocarril.
Harry J. Charap, historiador e investigador de las huellas británicas en la Argentina que rescató del pasado la lista de los voluntarios que desde Junín se alistaron en las filas del ejército británico para luchar en la Primera Guerra Mundial.Vagón construido en los Talleres Junín del BAP en 1925 para la visita del Príncipe de Gales. Foto: Facebook Harry J. Charap, publicada el 12 de agosto de 2022.
Comentarios
Publicar un comentario