Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sarmiento

Sarmiento, aquel campeón del año 1932

Imagen
Recordando brillantes campañas de los equipos de fútbol de nuestra ciudad, nos referiremos a la  cumplida por Sarmiento cuando ganara un torneo del año 1932 de la Liga Deportiva del Oeste . Equipo de fútbol del Club Atlético Sarmiento, campeón de 1932. Parados, de izquierda a derecha: Baumann (botiquín), Maldes, Cosso, Ferrari, Stamponi, Fulgenzi y Seré. Hincados, de izquierda a derecha: Tomé, Mirambell, Buono, Russo y Nieto. Como siempre la Liga Deportiva del Oeste había organizado su tradicional certamen iniciado el 17 de abril de ese año. Nueve equipos participaban del evento, por lo que la puja prometía ser reñida y constituía una exigencia de calidad para el probable vencedor. Sarmiento dio entonces una acabada muestra de esa calidad en una campaña que adictos y aficionados en general recordaron largo tiempo. EL EQUIPO El plantel de jugadores que protagonizó el brillante triunfo logrado estuvo integrado por Víctor Ferrari, Vicente Stampone, Alfredo Colombo, Adolfo ...

Cuando Sarmiento quedó fascinado por la Mar Chiquita

Imagen
Sarmiento en la Mar Chiquita junto a Juan Clarke, responsable de la concesión del ferrocarril y uno de los hermanos Muñiz. Foto tomada el 21 de septiembre de 1884. Fue conseguida por José Luis Mendizábal en el museo Sarmiento. Como referencia, el lugar de la laguna que se observa es donde actualmente se erigen las compuertas reguladoras del plan de obras hídricas en la cuenca del Salado. Las ilusiones y los ambiciosos planes del ex presidente argentino para hacer de Junín un centro turístico y productivo, haciendo hincapié en la protección de la fauna y la riqueza ictícola.  Las lagunas de Junín tuvieron un enamorado y un admirador célebre: Domingo Faustino Sarmiento. El Gran Sanjuanino quedó extasiado con el paisaje natural que se le presentaba ante sus ojos en estos lugares de la pampa cuando visitó la incipiente ciudad de Junín en 1884. El 21 de septiembre de 1884 el ex presidente argentino y por entonces director general de escuelas de la provincia de ...

De como Junín, Sarmiento y las centrales de Atucha se entrelazan por una poderosa terrateniente

Imagen
La historia es apasionante y para mí lo es cada vez que uno se adentra en ella, comienza a bucear -o a navegar para usar un término más acorde con este siglo XXI- porque además uno va descubriendo temas y aspectos curiosos y hasta inéditos, sorpresivos en muchos casos, y como todo se va entrelazando y uniendo y así lugares y sitios que parecieran no tener absolutamente nada que ver, se descubre que están relacionados por una persona o un momento de la historia que fue común. Así, cuando iba transcribiendo una nueva entrega de "Noticias de la historia" de este sitio web, extraída de las ediciones del diario La Verdad en la década del ´80, en una entrega se informaba sobre los siguiente: "Nunca en Junín -decía la crónica del diario "El Progreso" cuyo director y propietario era don Santiago Dulbecco- se había realizado un funeral como el sufragio del alma de la señora Justa Lima de Atucha, se ofició el miércoles 14 de febrero de 1.900, en la Iglesia San Ignac...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo