Marianela Mucciolo, vicepresidenta de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados"

 

En 109 años de la entidad empresaria juninense, es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente de dicha institución.


La comerciante y emprendedora Marianela Mucciolo es la primera mujer que accede a uno de los más altos cargos ejecutivos y directivos de la Sociedad Comercio e Industria de Junín en los casi 109 años de historia institucional: la vicepresidencia de la comisión directiva. 

En diálogo con JUNINHISTORIA, Marianela destacó que "en 109 años de la cámara es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente. Para mí es un gran desafío. Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados pero no me siento sola, estoy acompañada porque hay otras siete mujeres en la comisión directiva. Nos pone en un lugar de participación y de inclusión, poniendo lo mejor de nosotras para ayudar a Marcos en la gestión y con objetivos muy claros".

Respecto al aporte de las mujeres a la entidad en el tiempo actual y en esta gestión, Marianela comentó que "la mujer es netamente emocional. Trabaja de la misma manera que el hombre, actualmente, pero tenemos una mirada mucho más emocional, somos más sensibles y estamos todo el tiempo creando, somos las mejores economistas porque la misma forma de administrar la economía en nuestros hogares lo debemos trasladar al trabajo y a la institución, en este caso. Somos multifacéticas: terminamos de hacer el almuerzo y seguimos con nuestras actividades, criamos a los niños. Tenemos muchas facetas positivas para aportar y ayudar a la institución".

Marianela se encuentra también muy ligada al emprendedurismo a través del impulso que dio en dos años a la feria "Emprendedores empoderados" que se viene realizando periódicamente en la plaza "Domingo Faustino Sarmiento" del barrio Belgrano. Al ser consultada sobre la posibilidad de integrarlos en la nueva etapa de la Sociedad Comercio e Industria, señaló que "queremos sumar beneficios a los emprendedores, queremos incluirlos dentro de la cámara y que sepan que van a poder contar con nosotros".

Destacó que la actividad que se desarrolla en la plaza "Domingo Faustino Sarmiento" del barrio Belgrano "es el mejor ejemplo que cuando a un emprendedor se lo acompaña, crece, y ese emprendedor en dos años se puede transformar en un comercio y lo mismo hará la cámara con los comercios: estar a su lado para acompañarlos, apoyarlos en su crecimiento, incluir a la industria que es fundamental, y trabajar en conjunto. Estos son los ejes que tiene la entidad".



Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas