Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CENTENARIO

Morse en el Centenario de Junín y un apellido tradicional, Guruceaga: Martín y sus hijos Miguel, Cayetano, Andrés y Lorenzo

Imagen
  Martín: la raíz de la familia junto a su esposa Micaela Arrillaga que llegaron al país en 1868. Cayetano, el mayor de los hermanos que llegó al partido de Junín cuando tenía tres años de edad;  Miguel, propietario de la estancia "El Nogal", Andrés Guruceaga, el menor. "El señor Lorenzo Guruceaga siguiendo las costumbres de sus mayores, también se dedica a las labores de campo", detalla el Album del Centenario. Dice el Album del Centenario de Junín, 1927; MIGUEL GURUCEAGA ESTANCIA EL NOGAL Es el señor Miguel Guruceaga un estimado y respetable vecino. Tiene la población y su campo en el cuartel 7. Este vecino está radicado en Junín desde el año 1882, lo cual es un motivo poderoso para considerarlo como a hijo de Junín ya que pasó toda su vida en el partido y en donde han nacido todos sus hijos y en donde ha realizado siempre todas sus operaciones comerciales. Es hijo de don Martín Guruceaga, antiguo poblador.  Contrajo enlace en 1906 con doña Isidora Cía, de cuyo ma...

Morse en el Centenario de Junín: Pedro Antonio Fassio y su hotel, José Frene, Francisco P. Arias, Francisco Frene, Ignacio Tellería e Italo Spreafichi

Imagen
  El hotel morseño "La Nueva Victoria" de principios del siglo 20 y su comedor propiedad de un porteño que dejó la Capital y se radicó en la localidad. La proveeduría de carne del español Arias. Los hermanos Frene, la familia que llegó de Chivilcoy. Del Album del Centenario de Junín, 1927: PEDRO ANTONIO FASSIO Establecido con negocio de hotel, reside en el pueblo de Morse el estimado vecino cuyo nombre señala el título de la presente reseña. El señor Fassio nació en la Capital Federal y se trasladó a la zona de Junín, radicándose primero en la vecina estación de Baigorrita y en el año 123 en Morse, donde compró el bien presentado hotel "La Nueva Victoria". Este negocio lo tiene instalado en una amplia y hermosa casa de material con muy buen servicio. El señor Fassio es casado con doña María Poletti, de cuya unión existe una hija llamada Haydee. Publicamos una vista interior del negocio pudiéndose apreciar en ella la comodidad y amplitud de la instalación del comedor...

La Casa Fernández: De ramos generales a sede de los espectáculos de la Fiesta del Cosechero

Imagen
  La Casa de Ramos Generales, una de las tradicionales de la localidad de Morse, fue fundada en 1913. Dice el Album del Centenario de Junín sobre lo que actualmente se conoce como la ex casa Fernández donde se realizan los shows de la Fiesta Nacional del Cosechero y la elección de la Representante Cultural de la Fiesta: "La importante casa de ramos generales que ilustra la presente reseña fue fundada en 1913 por el señor Crispin Viademonte. Actualmente (1927) es de la firma J. Fernández y Cía. Esta razón social está integrada por olos socios activos señores José R. Fernández, encargado de la sección Almacén; por el señor Luis Valentino, en sección Cereales; señor Jerónimo M. Aguinalde en el escritorio y como comanditario por el señor Enrique Fernández. De la importancia comercial de la misma basténos citar que su giro comercial, es de más de doscientos mil pesos y que los empleados ocupados por la casa son nueve, además de las actividades de los dueños. Los comerciantes citados so...

Morse en el Centenario de Junín: Cornelio C. Villafañe, Eduardo González, Pedro Cadillac y la Farmacia "Del Pueblo"

Imagen
  Cornelio Villafañe fue comisionado municipal de la localidad y se radicó, proveniente de Mercedes, en 1882 en su campo "La Vencedora" y falleció el 13 de junio de 1905. La trayectoria de los hermanos González dueños del almacén "El Mercurio". La historia del herrero que llegó de Francia al pueblo en 1910 el año de su fundación. La farmacia de  Florentino Puricelli y Augusto Titanti. CORNELIO VILLAFAÑE Pocas son las familias de Junín establecidas en su seno que se remonten más allá de los cuarenta años. Después de este tiempo si existen muchas con una antigüedad que oscila entre treinta y cuarenta años. Por esto, a la familia de don Cornelio C. Villafañe la consideramos antigua porque vino a poblar el campo "La Vencedora" hace 45 años (databa de 1882). Anterior a esa fecha su campo de Morse ya les pertenecía de modo que rea ya de la sucesión Villafañe. Don Antonio Villafañe, hermano de Cornelio, también fue antiguo poblador de Morse. La esposa de don Corn...

Joaquín Bartiz, sobrino del fundador de Morse y administrador de "La Blanca"

Imagen
  Llegó desde Cataluña en 1903. "Desde tan lejana fecha en que llegó a nuestro país ha dirigido y administrado el establecimiento, pero con tanta habilidad y empeño que hoy es el hombre de confianza de la viuda del doctor Bartiz", destaca el Album del Centenario de Junín. El Album del Centenario de Junín, describe a la figura de Joaquín Bartiz, sobrino del fundador de Morse de la siguiente manera: "El apreciado vecino cuya biografía pasamos a reseñar, llegó al país en 1903 radicándose en Junín en 1904. El señor Joaquín Bartiz es sobrino de José Bartiz, quien lo hizo venir desde Cataluña para que se hiciera cargo de la administración de su establecimiento "La Blanca" ubicado en cuartel 7 en las inmediaciones de Morse. Efectivamente, desde tan lejana fecha en que llegó a nuestro país ha dirigido y administrado el establecimiento, pero con tanta habilidad y empeño que hoy es el hombre de confianza de la viuda del doctor Bartiz. Y lo más grato de hacer constar en e...

Morse en el Centenario de Junín, 1927: La estación del Pacífico y la figura de José Bartiz

Imagen
  Los primeros 17 años de un pueblo que arranca un 8 de mayo de 1910 cuandos dos martilleros trazan la localidad y lotes de terrenos. La agricultura, como principal fuente económica y productiva en sus inicios del siglo 20. Semblanza del abogado fundador de Morse. Dice el Album del Centenario de Junín sobre Morse:  "La importante estación Morse y su zona de influencia, se halla ubicada en el cuartel 7° del partido de Junín. En el S.E. limita con el partido de Bragado, al S.O. con el partido de General Viamonte, al N. tiene el partido cuarto, y al O. limita con el cuartel quinto. La estación está en el kilómetro 251 del F.C. Pacifico sobre el ramal de Chacabuco a Germania. Su posición es ventajosa por la distancia de los grandes centros, los cuales absorben las actividades comerciales cuando se hallan a pequeña distancia de los pequeños poblados, pero Morse está a cinco leguas de Junín y escapa a este fenómeno  que le permite día a día progresar grandemente. El trazado del...

Agustín Roca en el Centenario de Junín: Francisco Luchelli, Hermanos Franco, Juana Luchelli Vda. de Luchelli , Antonio y Lorenzo Benvenuto, José Pochiola y Maritano Hnos.

Imagen
  Pioneros roquenses que son citados en el Album del Centenario y que forman parte de las primigenias familias de esta localidad del distrito. FRANCISCO LUCHELLI La hermosa fotografía que reproducimos en la página del ALBUM DEL CENTENARIO DE JUNIN es la de la familia del antiguo poblador de Roca, don Francisco Luchelli quien llegó al país hace un puñado de años. Procedente de Italia arribó a nuestras playas el año 1885, sin otro fin que dedicarse al trabajo fecundo y obtener los medios para mantener a los suyos dentro de un marco de bienestar. A Junín llegó en el año 1889, casándose con su actual compañera, doña Francisca Volpini, italiana, de 52 años de edad. El señor Francisco Luchelli ha pasado la mayor parte de su vida en el país, por cuanto llegó a la edad de 11 años, lo cual hace que todos sus mayores afectos los haya pasado en nuestra patria. Hoy el señor Luchelli vive rodeado de las comodidades que puede disfrutar un hombre de campo. Es propietario de cuarenta hectáreas, co...

Agustín Roca en el Centenario de Junín: Familia de Ferrari, Picchi Hnos., Miguel A. Ratto y Blas Ferrari

Imagen
  FAMILIA DE FERRARI Señores Juan y José Ferrari Timossi Estos jóvenes cuyo nombre intitula la presente biografía tienen el honor de proceder de una familia que por todo conceptos es digna de la más alta consideración, en el año que la ciudad de Junín va a festejar la venturosa fecha de su Centenario de fundación y por ello el Album al conocer sus antecedentes, cumple un meritorio debe de ponerlos a la consideración pública por intermedio de sus páginas, especialmente por medio de la nota gráfica. Los hermanos Ferrari Timoss, proceden de una familia de verdaderos "pionners", porque sus antepasados llegaron a la floreciente Colonia de Roca cuando aquella era completamente despoblada.  ¿Qué sería de la grandeza económica del partido de Junín sin el apoyo decidido de brazos fuertes y de hombres de sana voluntad, que empuñando el arado y regando con el sudor de su frente los surcos promisores que al devenir de los años convertirían nuestras tierras como las más productivas de la ...