La Casa Fernández: De ramos generales a sede de los espectáculos de la Fiesta del Cosechero

 

La Casa de Ramos Generales, una de las tradicionales de la localidad de Morse, fue fundada en 1913.



Dice el Album del Centenario de Junín sobre lo que actualmente se conoce como la ex casa Fernández donde se realizan los shows de la Fiesta Nacional del Cosechero y la elección de la Representante Cultural de la Fiesta:

"La importante casa de ramos generales que ilustra la presente reseña fue fundada en 1913 por el señor Crispin Viademonte. Actualmente (1927) es de la firma J. Fernández y Cía. Esta razón social está integrada por olos socios activos señores José R. Fernández, encargado de la sección Almacén; por el señor Luis Valentino, en sección Cereales; señor Jerónimo M. Aguinalde en el escritorio y como comanditario por el señor Enrique Fernández.

De la importancia comercial de la misma basténos citar que su giro comercial, es de más de doscientos mil pesos y que los empleados ocupados por la casa son nueve, además de las actividades de los dueños.

Los comerciantes citados son jóvenes y dado su temperamento de hombres modernos, les vaticinamos un alto porvenir al cual se hacen acreedores.

Ilustramos la reseña de esta firma comercial con los retratos de los tres socios y una vista interior del negocio.

Pueden observarse en esta todas las características de los negocios bien instalados y surtidos a los cuales se dirige con acierto y rectitud comercial".

Poco más de cien años después de su orígen, es sede de la velada de gala de los sábados de la Fiesta del Cosechero donde se elige a la Representante Cultural de la Fiesta como también de los fogones de apertura, el viernes de la muestra y de cierre, el día domingo. Ya no es sede de la otrora casa de ramos generales pero la figura de la estructura que lo albergó es uno de los inmuebles emblemáticos de la localidad.

 














Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

A través de una recorrida guiada, se van descubriendo los secretos e historias del barrio Pueblo Nuevo

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas