60 años del Club de Leones: Los temas de la agenda juninense en el accionar de la entidad de servicio


Los desafíos y la agenda global y local inciden también en la labor del Club de Leones de Junín en este 2025 año de sus seis décadas de vida institucional. Junto al Gobierno de Junín y otras entidades locales, provinciales y nacionales impulsan una agenda con eje en temas como seguridad vial, salud, educación y prevención, que le han valido reconocimiento internacional.



El Club de Leones, es una organización de servicio internacional fundada en Estados Unidos en 1917. Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de la sociedad bajo un servicio de índole variada, ya sea en cuanto a educación, salud, medio ambiente o ancianos. El club está presente en alrededor de doscientos países y cuenta con su sede en la cuidad de Junín hace más de cincuenta años, ubicada en  Juan B. Justo 538.

Este año, el Club de Leones Junín, participó colaborando y acompañando al Rotary Club y el Servicio de Lactancia y Docencia del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Abraham Piñeyro" de Junín, en una jornada educativa sobre la correcta manipulación de leche humana, realizada en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia.



Este encuentro, desarrollado con el objetivo de promover prácticas seguras y responsables en torno a la recolección, conservación y administración de leche humana, estuvo dirigido a madres lactantes, personal de salud, estudiantes y público en general interesado en el bienestar materno-infantil.

A través de esta acción conjunta, reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, la educación comunitaria y el trabajo colaborativo interinstitucional, destacando la importancia de fortalecer redes que prioricen el cuidado de la primera infancia y el acompañamiento de las familias en el proceso de lactancia.

SEGURIDAD VIAL

En materia de seguridad vial el municipio de Junín y el Club de Leones llevaron a cabo una nueva capacitación sobre conducción segura de motos, en beneficio de familias de la comunidad educativa del Jardín N°921 ubicado en El Carpincho, quienes recibieron la charla de concientización y luego de la práctica obtuvieron los respectivos cascos. “Nos pone muy contentos contar con instituciones con tanto compromiso por la seguridad vial”, afirmó Mario Olmedo, de Control Ciudadano.

Fue en el marco de la Semana de Seguridad Vial. Se desarrolló en el Jardín de Infantes 921 de El Carpincho y los destinatarios fueron las familias de dicha comunidad educativa.


De manera articulada entre el Gobierno de Junín y el Club de Leones se llevó a cabo una nueva capacitación sobre conducción segura de motos, en beneficio de familias de la comunidad educativa del Jardín N°921 ubicado en El Carpincho, quienes recibieron la charla de concientización y luego de la práctica obtuvieron los respectivos cascos. “Nos pone muy contentos contar con instituciones con tanto compromiso por la seguridad vial”, afirmó Mario Olmedo, de Control Ciudadano.

Cabe recordar que en su momento el Gobierno de Junín donó al Rotary y al Club de Leones lo recaudado a través de la venta de la chatarra producida tras la última compactación de 1.600 motos, que se hizo en noviembre de 2024, en cumplimiento con el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (ProNaCom). Dichas instituciones devolvieron estos fondos a la comunidad por medio de la compra de cascos para ser entregados con estas clínicas de manejo.

A propósito de la concreción de esta jornada, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, señaló: “Concluimos todas las actividades planificadas por la Semana de la Seguridad Vial, con la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad Vial que tuvo lugar el 10 de junio, y en esta oportunidad desarrollamos una nueva clínica sobre conducción segura de motos en conjunto con el Club de Leones, como lo hicimos el lunes pasado con la gente del Rotary Club”.

Luego, el funcionario recordó que recordó que “en su momento se llevó a cabo una compactación de una cantidad importante de motos que estaban abandonadas, y parte del dinero obtenido fue destinado al Rotary y el Club de Leones, quienes adquirieron cascos para ser entregados a personas y al Jardín N°921, en un acto de gran compromiso por la seguridad vial”.

Olmedo también expresó que “nos pone muy contentos contar con instituciones con tanto compromiso y desde nuestro lugar continuamos con los trabajos de concientización para preservar la vida”, y agregó: “Esta es la clínica N°13 que concretamos en este año con el Departamento de Educación Vial y junto con ‘Estrellas Amarillas’, con una etapa teórica y otra práctica”.

Por su parte, Sandra Silbera y Mónica Rustici, de la Asociación Civil “Estrellas Amarillas” también brindaron sus puntos de vista sobre la articulación y esta jornada en puntual. “La jornada de concientización fue muy buena como siempre y para nosotros es un placer acompañar a las chicas, y aportar nuestro granito de arena por el bien de toda la comunidad”, dijo Silbera y Rustici completó: “Agradecemos mucho al Club de Leones por la participación y por la colaboración que realizaron con esta entrega de cascos”.

A su turno, Marina Ruggiero, (Club de Leones de Junín), indicó que “nosotros como institución hace muchos años que trabajamos de manera articulada con la Municipalidad, ellos nos convocaron para contarnos un poco la idea de estas clínicas de manejo de motos y nos hicieron partícipes con el tema de la compactación de las motos y el manejo de los fondos, por lo cual nos sumamos sin dudarlo a esta iniciativa”. En continuidad, comentó que “trabajamos también hace muchos años con el Jardín N°921 de El Carpincho, sabemos las realidades de las familias y que mucha gente de allí se maneja en moto, por lo que pensamos en ellos para incluirlos en esta clínica de manejo y beneficiarlos con la entrega de estos cascos”.

Ruggiero también expresó que “esto no solo se trató de una entrega de cascos, sino que lo más importante fue ellos se educaron y aprendieron muchas cuestiones de seguridad vial que son fundamentales”, y aportó: “El Jardín N°921 es una institución que queda cruzando la ruta, por lo cual consideramos como de suma importancia que ellos cuenten con estos insumos de prevención”. Al mismo tiempo, afirmó que “estamos muy agradecidos con el Gobierno de Junín por dejarnos participar en estas cuestiones que son tan importantes para nuestra ciudad”.

En tanto, Virginia Alfonso, maestra a cargo del Jardín N°921, declaró que “quiero destacar la importancia de este trabajo en articulación y en red, del cual en este caso somos los destinatarios como institución, con este proyecto al cual nos sumamos desde un primer momento porque es un beneficio para toda la comunidad educativa”. A continuación, manifestó que “al interior del jardín también estamos trabajando con los nenes sobre todo lo que tiene que ver con la prevención, el uso del casco y el respeto de las normas de tránsito”.

“El objetivo de esta jornada fue que ellos puedan tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, más allá del beneficio puntual con la obtención del casco, y estamos muy contentos y agradecidos porque las familias pudieron aprovechar esta oportunidad”, concluyó Alfonso.

RECONOCIMIENTO LATINOAMERICANO

En el mes de agosto de 2021, el Club de Leones de Junín fue reconocido en Latinoamérica por la jornada nacional de donación de sangre

Esto fue luego de que el Club de Leones llevara adelante en Junín las Jornadas de Donación de Sangre, que coordina el Servicio de Hemoterapia del Hospital Posadas y avalado por el Ministerio de Salud de la Nación.

La donación de sangre es un acto altruista y desinteresado, que mantiene en forma constante el flujo de sangre que se necesita para la atención de los pacientes en distintos centros de salud. Esta iniciativa busca promover la donación voluntaria de sangre y al mismo tiempo brindar la información necesaria a todas las personas, para cuando se sientan seguras y así lo decidan, puedan convertirse en donantes.

En tiempos de aislamiento social se cumplieron con los lineamientos para Bancos de Sangre dispuesto por el Ministerio de Salud: se otorgarán turnos para la donación, para evitar la aglomeración de personas en la espera, haciendo el proceso más ágil y preservando el distanciamiento social recomendado, y extremamos las medidas de higiene y seguridad recomendadas, ya sea de limpieza como de protección personal. Nuestro objetivo fue brindar a las personas interesadas en donar sangre en forma voluntaria y habitual para los pacientes, la posibilidad de hacerlo en un clima familiar, distendido y cuidado.

En esa campaña de hace cuatro años atrás, se acercaron con previo turno 32 donantes voluntarios, quienes recibieron dedicada atención de los profesionales del Hospital Posadas y recepción del Club de Leones de Junín.

También acompañaron a la entidad juninense de servicio en la jornada las autoridades de los clubes de Leones, el Gobernador del Distrito O5 Néstor Freccero y la asesora de Hemodonación del Distrito O5 y del Múltiple O Dra. Liliana Carzoglio.

Las repercusiones de la jornada fueron muy positivas dentro de la comunidad en general de Junín, logrando donantes voluntarios que por primera vez se animaban a realizarlo.

En la parte institucional el Club de Leones de Junín fue  reconocido y recibió felicitaciones de parte de la asesoría de Servicios de Clubes de Leones de Latinoamérica.

Los leones juninenses fueron convocados a una entrevista por el evento por el Enlace de GST de Latinoamérica desde Costa Rica,  Juan Carlos Corrales Arce, donde destacó que fue uno de los mejores planes de acción y un extraordinario proyecto de Servicio a la comunidad.

El encargado a todo lo referente a servicio en Latinoamérica se refirió que le encanta divulgar las actividades de servicio innovadoras para motivar a otros Distritos a implementar actividades similares en los demás países.

El Club de Leones junto al Hospital Posadas llevó adelante una campaña de donación de sangre con un nuevo paradigma: se sale a busca a los donantes 









EL CLUB DE LEONES SELECCIONO EL TRABAJO JUNINENSE PARA EL CONCURSO "CARTEL DE LA PAZ"




En noviembre de 2018, el Club de Leones de nuestra ciudad organizó el Concurso Cartel de la Paz, evento que se realiza mundialmente a través de todos los Clubes de Leones, siendo en esta oportunidad el tema  “La Bondad Importa”.

Quienes participaron pertenecen a las siguientes Instituciones: Colegio Marianista, Escuelas "Patricias Argentinas" y Escuela Secundaria 1 "Manuel Dorrego", resultando ganadora la alumna Daniela Alvarez, por determinación del jurado que integraron la profesoras Nancy Iglesias y Marta Esain y la presidente del Club León Cristina Corvatta.

Esta es otra de las tareas culturales que el Club realiza anualmente, además de los servicios a la comunidad que permanentemente realiza



2017: DONACIONES AL HOSPITAL Y A LA ESCUELA 701
.

El domingo 29 de octubre de 2017, el Club de Leones de Junín, realizó su habitual tarde de té y entretenimientos, con el éxito acostumbrado.

En su transcurso fueron entregadas dos  importantes donaciones por parte de su entonces presidenta León María Rosa Abadía, primero un holster al Hospital Interzonal de Agudos de Junín destinado a la sala de Cardiología que fue recibido por la codirectora doctora. Paticia Barisich, y luego una computadora a la Escuela Primaria de Adultos nro.701 recibida por su directora María Elisa Curá y su secretaria Julieta Armani.

Ambos elementos demandaron una inversión de $ 34.000. Dichas donaciones pudieron realizarse gracias al apoyo constante de la comunidad.








LOCROS SOLIDARIOS A BENEFICIO DE LA EDUCACION




El locro solidario de 2017 se realizó el 2 de julio, en el grupo de artillería 10 y tuvo como fin solidario ayudar a la Escuela Primaria 21, Escuela Secundaria 12 y el Coro Polifónico “Rodolfo Alleva”.


Fueron beneficiadas tres Instituciones de la Ciudad, la Esc.Secundaria 12, la Esc.Primaria 21 y el Coro Polifónico Rodolfo Alleva, que obtuvieron mas de veinte mil pesos cada una.

Al mismo también asistió el intendente Pablo Petrecca, quien destacó el rol fundamental de cada institución intermedia de la ciudad.

Sobre esta participación en el locro patriótico y solidario, el Intendente Pablo Petrecca manifestó que “estamos un año más acompañando este locro que ya es un clásico de la ciudad. Contar con instituciones como el Club de Leones es muy bueno por la gran cantidad de actividades que realiza. Hay muchas instituciones de la sociedad civil que se ponen al hombro muchas cuestiones. Y este locro solidario es a beneficio de una escuela primaria, secundaria y el coro”.

Además, agregó que “me gusta participar de estos eventos para poder charlar con los vecinos y ayudar. Hay mucha gente que es solidaria y tiene un gran amor por ayudar al otro de manera desinteresadamente. Fue una jornada hermosa y además estamos cerca de una nueva fecha patria como lo es el 9 de Julio”.

Para finalizar, explicó que “acostumbro a venir con la familia a estos eventos que son maravillosos. Para nosotros el contacto con las instituciones es fundamental y tienen un rol fundamental. El Club de Leones es de un gran renombre dentro de la ciudad. Como Intendente nos hace la vida mucho más fácil por cómo trabajan. Están al servicio de Junín sin banderías políticas con el sólo propósito de ayudar al otro. Esto es excelente, es para aplaudir y acompañar. El lugar estuvo lleno, participó la banda y con el locro que tan rico hacen. Cuando el estado está presente junto a las entidades intermedias el trabajo es más sencillo y se logran beneficios para ayudar a la comunidad”.

Por su parte, la entonces presidente del Club de Leones, María Rosa Abadia de Taró, indicó que “estamos muy sorprendidos por la gran convocatoria que tuvimos con este logro patriótico y solidario. Estamos muy orgullosos así las escuelas 21, 12 y el coro se verán beneficiados”.

“Todo lo que hacemos en el Club de Leones es para beneficio de la ciudad. También agradecemos la presencia del Intendente Petrecca, del coronel y del teniente coronel. Todas las autoridades que hemos invitado, hay venido a compartir este locro. Tenemos mucho trabajo para seguir haciendo y agradecemos a la gente de Junín por el acompañamiento que tenemos”, finalizó María Rosa.





Un año antes, en 2016, también se realizó el Locro Solidario en dependencias del Grupo de Artillería 10 donde arededor de 400 personas adquirieron las tarjetas para disfrutar de un excelente locro organizado por el Club de Leones y colaborar con las Escuelas Primarias 15, 20, 21, y 35 y con el grupo Coral Junín, ya que lo recaudado por la venta de tarjetas se destina, siempre, a distintas instituciones de nuestra ciudad. En la oportunidad, el intendente Pablo Petrecca expresó: "Es un placer estar otro año más compartiendo este almuerzo con todos ustedes, el año pasado recuerdo que vine como concejal y hoy me toca estar como Intendente. Quiero felicitar al Club de Leones porque ya nos tiene acostumbrado a acciones solidarias de este tipo, y por ser una institución que hace mucho por nuestra comunidad".

"Esta es la única forma que tenemos de cambiar a nuestro país, cuando las entidades de bien colaboran y aportan tanto a la comunidad, como en el caso del Club de Leones. Nosotros lo hemos vivido en carne propia, cuando asumimos teníamos los festejos de navidad y año nuevo a pocos días y ustedes saben que lamentablemente hace años que es una época del año donde se genera una situación social difícil, y fue ahí cuando el Club de Leones colaboró y se puso a disposición para ayudarnos a dar respuestas en la contención social", recordó Petrecca.

El Jefe del Gobierno de Junín agradeció a los integrantes del Club de Leones y los instó "a seguir trabajando juntos, codo a codo, para llevar soluciones y mejoras para la comunidad. Nosotros siempre proponemos un trabajo codo a codo con todas las instituciones, queremos un Estado Municipal presente, pero como siempre digo, en conjunto con las entidades intermedias, porque estoy convencido que si todos trabajamos juntos vamos a lograr alcanzar el objetivo de tener un mejor Junín. El Intendente también aprovechó la ocasión para invitar a los alrededor de 350 comensales a sumarse a los festejos que el Gobierno de Junín organizó para celebrar el Bicentenario de la independencia de la Patria.

Por su parte, Hugo Ruggiero, entonces presidente del Club de Leones de Junín, destacó que "año a año logramos alcanzar los objetivos de este almuerzo, que lleva ya 18 años organizándose. Surgió para celebrar el 9 de Julio y aprovechar esa ocasión para ayudar a escuelas e instituciones de la ciudad de Junín. Todos los años las instituciones seleccionadas se quedan con todo lo recaudado a través de la venta de las tarjetas, y el Club de Leones se hace cargo del costo que tiene preparar esta comida, que elabora el Grupo de Artillería 10, que también colabora y mucho, inclusive cediéndonos el lugar".

"La comunidad siempre dice presente, nunca falló, lamentablemente no lo podemos hacer más grande porque el lugar no nos permite, pero bueno, siempre sentimos el apoyo de la comunidad, como el del señor Intendente Pablo Petrecca, que hoy ha podido estar otra vez con nosotros. Es una satisfacción muy grande colaborar con él para que todos podamos vivir mejor", finalizó Ruggiero.



Noviembre de 2016. Estuvo en nuestra ciudad el gobernador del distrito 05 Osvaldo Valenzisi y su esposa. Audifonos, oftalmología y prevención de diabetes, los ejes de la actividad solidaria.

ENTREGA DE ELEMENTOS PARA LA SALA DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL


El 7 de agosto de 2016, el Club de Leones  entregó elementos muy necesarios para la Sala de Neonatología del HIGA de nuestra Ciudad. La entrega se realizó, en el marco de un té con numerosa asistencia y tuvo lugar en la sede de Juan B.Justo 538.

Los materiales fueron recibido por la entonces directora del Hospital Dra. Alicia Ramallo y la Jefa del Servicio de Neonatología Dra. Sonia Moreta y constan de: 1 Caja para canalización. Completa. 2 bolsas para resucitación. 1 laringoscopio. 6 estetoscopios y varios elementos menores, todo por valor de $ 12.500.-

Asimismo, previamente se entregaron a la Sala de Psiquiatría, 12 sillas por valor de $ 4.800.-










 


Comentarios


Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

Personajes de la ciudad

Barrio Pueblo Nuevo de un origen de rieles, vagones y locomotoras a un presente universitario, cultural, residencial y gastronómico

60 años del Club de Leones: Los pioneros

La terminal de ómnibus: un edificio inspirado por el modernismo de la década del ´60

Coronel Federico Rauch: un militar prusiano al frente del Fuerte

Nuestras calles y sus nombres