Muffarotto: "Esto va enmarcado en un proyecto nacional de fomentar la industria ferroviaria, la economía y el transporte"

 

 

La presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos dijo a JUNINHISTORIA que "en cada reunión que tuvimos con Mario Meoni, el tema de la COOTTAJ siempre estuvo en la agenda de Mario como tantos otros temas que tenía para Junín".


"Es un día histórico, de mucha felicidad con los trabajadores y emociona escucharlos hablar. Un agradecimiento enorme a Mario Meoni que fue el promotor de todo esto y que pudo llegar esta gestión. Soy nieta de ferroviarios -tanto del lado paterno como materno- y para mí es un orgullo estar en suelo ferroviario y que hoy los trabajadores puedan cumplir este sueño y esta demanda tan legítima y tan justa que es pasar a la empresa del Estado, componer su salario y su dignidad como trabajadores ferroviarios".

Así reflexionó en diálogo con JUNINHISTORIA, la presidenta del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos Victoria Muffarotto quien además puso de relieve que "esto va enmarcado en un proyecto nacional de fomentar la industria ferroviaria, la economía, el transporte. No es un hecho aislado. Acá no termina la lucha de los compañeros ferroviarios, acá empieza una gran historia que van a seguir escribiendo porque los ferrocarriles van a tener que ser los que potencien a nuestro país, a nuestras zonas productivas".

La concejala acompañó la asamblea extraordinaria donde los integrantes de la COOTTAJ dieron el acuerdo y firmaron las actas respectivas para que el consejo administrativo realice lo pertinente para que los talleres ferroviarios vuelvan al Estado Nacional a través de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano.

"Estoy muy emocionada de acompañar este acto", resaltó la concejala en el diálogo con este portal digital informativo agregando que "desde nuestros lugares como concejales y concejalas y militantes de una causa siempre los hemos acompañado y en cada reunión que tuvimos con Mario Meoni, el tema de la COOTTAJ siempre estuvo en la agenda de Mario como tantos otros temas que tenía para Junín pero la cooperativa siempre estuvo presente", resaltó.

"La demanda y el derecho que todos los trabajadores de la COOTTAJ pedían, se comenzó a concretar en el día de hoy", puntualizó.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación