Pedro Rodríguez: "Cuando hay decisiones políticas en favor del pueblo acá está, esta es la resolución"

 

 


El presidente de la cooperativa ferroviaria, visiblemente emocionado, destacó el legado del ex ministro de Transporte Mario Meoni en poner los cimientos para el traspaso de los talleres ferroviarios juninenses al Estado nacional. 



El presidente de la COOTTAJ, Pedro Rodríguez, destacó que "la alegría es grande porque jamás pensé vivir una cosa así, que me pueda ir de este lugar y que vea un taller trabajando con mucha gente, aprendiendo ese noble oficio que es el ferroviario".

Rodríguez -quien en esta semana cumplió 50 años de ferroviario- sostuvo que "nosotros somos pseudo empresarios. De operarios pasamos a manejar una empresa y nos consideraban como si hubiéramos sido empresarios de toda la vida. La peleamos a nuestra manera. Estuvimos montones de veces a punto de cerrar, discutiendo con uno y con otro, pero acá está la prueba: cuando hay decisiones políticas en favor del pueblo acá está, esta es la resolución".

Destacó que "este legado lo dejó Mario. Nuestro agradecimiento a él y a toda la gente que trabajo al lado de él. Esta empresa, Trenes Argentinos Capital Humano es la que se encarga a hacer capacitaciones a todo el personal ferroviario. Es lo que nos está haciendo falta a nosotros: el aggiornamiento de gente, edilicio y de maquinaria".

"El taller de ahora en más, va a quedar en manos de gente joven que haga lo que tiene que hacer pero que fundamentalmente de trabajo a todo el mundo", destacó Pedro Rodríguez quien puso de relieve que "todo el que entre a trabajar acá van a tener capacitaciones de coches eléctricos, de coches chinos, de locomotoras, como corresponde", puntualizó.

Además sostuvo que todo el personal que desarrolló actividades en la COOTTAJ pasará al estado nacional.

Asimismo puso de relieve el trabajo que realizó la Cooperativa en la reparación de los vagones del Tren Histórico Itinerante que fue puesto en valor. "Esto demuestra lo que se puede hacer en Junín y lo que se hizo en Junín. Ojalá podamos lograr ese logro de contar con gente artesana que trabajaba tan bien dentro del predio", resaltó.

Comentarios

LO MAS LEIDO

La "25 de Mayo": De plaza de armas de un fuerte militar a ícono cívico

La IA aportará desde Historias Fundacionales el suplemento de juninhistoria de diciembre, una nueva manera de conocer el Fuerte Federación

San Ignacio de Loyola: Historia de la parroquia en honor al Patrono de Junín a lo largo del tiempo

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

185 años de la fundación de Junín. Antecedentes sobre la historia de un fuerte

Nuestras calles y sus nombres

Los querandíes antiguos pobladores de Junín