Chicos de las juegotecas municipales disfrutaron de una visita al Espacio de Arte de la Fundación Casa Pronto





En el marco del permanente trabajo articulado público privado entre el Gobierno de Junín y la fundación perteneciente a la firma Pronto Pago se llevó a cabo esta visita especial de los chicos y chicas que concurren a estos espacios para participar de la exposición de la artista Natalia Paulina García denominada “Pispeo Friki”.   

Cabe destacar que está vigente un importante convenio firmado entre ambas partes, en conjunto con la Escuela de Arte, por el cual desde la Fundación Casa Pronto se otorgan becas a estudiantes o egresados de dicha institución educativa para que brinden talleres en el contexto de la Juegoteca de los CIC y la itinerante. Además, aquellas personas que estén interesadas en participar de estos espacios pueden comunicarse vía mail juegotecajunin@gmail.com, al teléfono 2364352192 o a través de la página en Instagram @juegotecajunin.  

A propósito de esta visita especial, Marisa Famá, directora de Programas Territoriales de Niñez, Adolescencia y Familia manifestó: “Estamos muy contentos por esta visita a la Fundación Casa Pronto para visitar la muestra de arte de Natalia Paulina García denominada ‘Pispeo Friki’, junto con los chicos y chicas de la biblioteca itinerante para que conozcan este Espacio de Arte de la fundación. Ellos disfrutan muchísimo de este tipo de actividades y queremos agradecer a Julio Lascano por la invitación”. 

 Además, Famá sostuvo que “al margen de esta visita, llevamos adelante un trabajo coordinado muy importante con la Fundación Casa Pronto ya desde el año pasado y este año renovamos el convenio entre esta institución y la Escuela de Arte de Junín. De esta manera, la fundación beca a ciertos talleristas que forman parte o son egresados del establecimiento educativo a los efectos de que brinden talleres en la Juegoteca itinerante de la Municipalidad”.   

 “A partir de abril de este año las tres instituciones que son el Municipio, la Escuela de Arte y la Fundación Casa Pronto para impulsar estos talleres que acerquen el arte a los niños y niñas, no solo en la Juegoteca del CIC del Cuadrante Noroeste y el de Av. Alvear, sino también en distintos espacios de Junín”, aseguró.     

 A su vez, Manuel Llovet, secretario de Desarrollo Social del Municipio expresó: “Agradecemos a Julio y a toda la Fundación Casa Pronto por abrirnos las puertas para que podamos participar y por el impulso para la realización de talleres de arte en los distintos barrios. Es para destacar esta actitud y la importancia del complemento entre lo público y lo privado”, y agregó que “la Juegoteca itinerante hace que llevemos estos talleres a distintos puntos de la localidad como merenderos, comedores, sociedades de fomento, los CIC y las escuelas”. 

 “Todo esto tiene lugar gracias al trabajo articulado entre Marisa, el Gobierno de Junín y el sector privado en este caso con la Fundación Casa Pronto que beca a los talleristas de la Escuela de Arte para que brinden los mismos para niños, niñas y adolescentes. Esto es una muestra más de que cuando se juntan el privado con el público los resultados son muy beneficiosos para todos”, afirmó el funcionario. 

 En tanto, Julio Lascano, titular del Espacio de Arte de la Fundación Casa Pronto subrayó: “Por lo general la sociedad en sí no conoce muy bien cuál es la función de una fundación y qué mejor que se generen este tipo de triangulaciones que permitan formar un organismo simbólico, para una función tan importante como es la educación, la cultura, la ciencia y el arte. En este sentido, la Fundación Casa Pronto está abierta a la comunidad y en esta jornada vivimos una fiesta al recibir a tantos chicos y chicas que van a la Juegoteca, un espacio tan importante donde aprenden jugando y mediante el arte”. 

 Asimismo, Lascano destacó: “Que esté involucrada la Escuela de Arte, junto con el Gobierno de Junín y las empresas privadas, no solamente la Fundación Casa Pronto, sino también otras firmas como Bringeri que facilitó toda la tecnología necesaria para que esta muestra de Paulina García se pueda llevar a cabo”. 

 “Este Espacio de Arte es de toda la comunidad, yo siempre agradezco a todas aquellas personas que se animan a traspasar el umbral de la fundación para participar activamente de este lugar. Para nosotros no son muestras pasivas, sino acciones activas que buscan un intercambio fluido entre el emisor y receptor del mensaje artístico”, concluyó el profesor.



Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos