Entradas

Nación aprobó el proyecto presentado por el municipio y enviará los fondos para comenzar a refaccionar el Teatro Italiano

Imagen
  El presupuesto es de 11 millones y medio de pesos aportado por el Ministerio de Cultura de la Nación.   Este dinero permitirá "p oner en funcionamiento una parte del teatro, que es la parte de adelante, tanto en la planta alta como en la baja; hacer una evaluación técnica de restauración del cielo raso del salón principal que nos fije los pasos de cómo seguir en el proceso de recuperación de la pintura; y poner en valor la fachada, además de cuestiones estructurales" detalló la arquitecta Laura Franco de la secretaría de   Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas del municipio. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, anunció este viernes que, después de numerosas gestiones, llegarán los fondos para la restauración en etapas y la puesta en valor del Teatro Italiano, un proyecto presentado en 2018 ante el Ministerio de Cultura de Nación y gestionado por el entonces secretario de Coordinación, Martín Beligni.  Acompañado por la titular de la Sociedad Italiana, Mi...

Agustín Roca en el Centenario juninense: "El Progreso" el almacén de ramos generales de los hermanos Colonel

Imagen
  Un reconocido comercio roquense generador importante como fuente de trabajo de la localidad en aquellos finales de la tercera década del siglo XX.  Es el pueblo de Agustín Roca la parte de nuestra campaña que por diversos motivos constituye el lugar más interesante del partido de Junín. Su enorme núcleo de población y el ser su campaña la parte más rica y fraccionada, son factores para que se le considere un centro de grandes actividades comerciales. Lástima que la gran proximidad a nuestra ciudad, le resta valor a sus operaciones a sus operaciones, pues sabido es que los grandes centros absorben todas las actividades cuando están a poca distancia y en la época actual mucho más, por la comodidad del automóvil que transporta en breves minutos de un lugar a otro, que antes tenían que salvar después de no pocas horas de penosa marcha. Esta pues es la causa de que Roca no haya extendido más su parte urbana, si bien como ya manifestamos, es la parte más descollante de la campaña ...

Habitantes de Roca en el Centenario juninense: José Salino y Juan L. Charriel

Imagen
  SEÑOR JOSE SALINO El comerciante, cuyo nombre acabamos de mencionar es de nacionalidad italiana, de cuarenta y cinco años; llegó a nuestro país en 1906 radicándose en el pueblo de Roca el mismo año de su llegada, contrajo matrimonio el año del Centenario de la Independencia con Doña María Pascuala Picchi, de nacionalidad argentina. Tienen cinco hijos, dos varones y tres mujeres. El Sr. Salino se inició como comerciante en 1909. Anteriormente había trabajado como empleado en la casa de negocios de Don Luis Sanguinetti. Después se estableció por su cuenta con un modesto capital, fruto de sus ahorros. Actualmente tiene un hermoso negocio establecido en su propia casa. Posee también 37 hectáreas de campo. En La Rioja posee también 250 hectáreas de monte. SEÑOR JUAN L CHARRIEL Es el joven Luis Charriel, un hombre de 26 años, que vino al pueblo de Roca el año 1914 y contrajo matrimonio en 1927 con doña Catalina Acerbo, de cuyo matrimonio existe un lindo varoncito que lleva por nombre e...

Roberto Torres y su mensaje por el 9 de julio: "Fortalecer las ideas y objetivos que nos permiten concretar acuerdos con la mirada puesta en el Bicentenario juninense"

Imagen
  MENSAJE PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DE JUNINHISTORIA.COM EN EL ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO. El periodista marcó una reseña histórica partiendo de la primera vez que se celebró en suelo juninense el Día de la Independencia. Tomando como ejemplo las vicisitudes de la población del Federación destacó la necesidad de fortalecer y continuar " el camino de pujanza y desarrollo que nos legaron quienes nos antecedieron desde aquel lejano 1827", teniendo acuerdos en este camino al 2027, año de nuestro Bicentenario. "Fuerte Federación, Noviembre 29 de 1837. Año 28 de la Libertad, 22 de la Independencia y 8 de la Confederación Argentina. El Comandante accidental del Fuerte Federación da cuenta de haberse celebrado en este Fuerte el 26 del presente la función del aniversario de Nuestra Independencia y de la procesión del Corpus. Así le informa el entonces comandante del Fuerte Federación teniente coronel José Corvalán al Gobernador Juan Manuel de Rosas la celebración por primera v...

26 de Noviembre de 1837: Por primera vez se celebra en Federación la Independencia Argentina

Imagen
Fue durante la comandancia del teniente coronel José Corvalán según consta en una carta que el militar le envió al Gobernador Juan Manuel de Rosas. Con bastante demora, aunque por primera vez, que sepamos, se celebró el 26 de noviembre de 1837, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán en la siguiente carta que reproducimos por considerarla de interés: ¡Viva la Federación! Fuerte Federación, Noviembre 29 de 1837. Año 28 de la Libertad, 22 de la Independencia y 8 de la Confederación Argentina. El Comandante accidental del Fuerte Federación da cuenta de haberse celebrado en este Fuerte el 26 del presente la función del aniversario de Nuestra Independencia y de la procesión del Corpus. Al Excmo. Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, Nuestro Ilustre Restaurador de las Leyes Brigadier Dn. Juan Manuel de Rosas.. Exmo Señor. El Comandante accidental del Fuerte Federación que firma, tiene la honra de poner en el superior conocimiento de V.E. que el domingo 29...

Habitantes de Roca: Josefa Musanti Vda. de Musanti, Ernesto E. Madama, Umberto Toscanini, Francisco Fregosi, Juan Franco Bellomo

Imagen
  Ernesto Madama era el dueño del único "biógrafo" que tenía la localidad en 1927. El restaurante "Agustín Roca" de don Fregosi. Juan C. Franco Bellomo, accesorios para autos y taller mecánico. JOSEFA MUSANTI VDA. DE MUSANTI La respetable anciana cuyo nombre dice el titular de la presente reseña, tiene la venerable edad de 76 años. Procedente de Italia  llegó a nuestro país el lejano año de 1887, justamente con su esposo, Don Esteban Musanti, que falleció el día 6 de marzo de 1906, a una edad avanzada. Los esposos Musanti a su llegada a la República Argentina se establecieron en Buenos Aires, y dos años después vinieron al partido de Junín para establecerse en Roca con negocio de panadería, siendo por supuesto, la primera casa de su ramo que se estableció en aquella colonia. En Roca nacieron sus hijos Marcela, Esteban, Matilde y Pedro. Los hijos Lorenzo (fallecido), Juan Bautista y Rosa, nacieron en Italia. El otro hijo o sea Domingo, nació en Flores, Capital Federa...

"Risa", una nueva muestra fotográfica en el Museo Histórico

Imagen
  Es una muestra fotográfica de Agustina Forte y Leandro Martino. Desde el lunes. Habrá un taller de risoterapia a cargo de Silvana Tomicic . La dirección de Cultura del Gobierno de Junín invita a los vecinos a disfrutar de "Risa", la muestra fotográfica de Agustina Forte y Leandro Martino que desde este lunes se exhibirá en el Museo Histórico ubicado en Newbery y Quintana. Al respecto, Belén Rodríguez, a cargo del Museo Histórico, manifestó: "Damos comienzo este viernes 2 de julio, pero la muestra estará durante todo el mes. Es una muestra muy linda y más para este contexto que estamos viviendo, porque es emotiva e incita mucho a los pensamientos y sentimientos. Reírse es algo terapéutico y sanador, así que esperamos a todos para que la disfruten". Además, tenemos otras muestras que son permanentes, como la del Fuerte Federación y la Ferroviaria. Los esperamos a todos en el museo que está abierto de martes a viernes de 8 a 15 hs y los sábados de 10 a 13 hs". P...

Viaje en el tiempo: La calle XX de Septiembre y la plaza "25 de Mayo" en la época del Federación

Imagen
Recorriendo la Calle Larga del Fuerte Federación, hoy 20 de Septiembre, desde Canavesio hasta Mayor López, iremos descubriendo lo que hace casi doscientos años había, en los emplazamientos actuales de lo que fue la primigenia calle del Fuerte Federación.

Museo Histórico Municipal: Conservar, preservar, investigar y fundamentalmente difundir nuestra historia juninense

Imagen
  La función del Museo Histórico. Las salas con que se cuenta. La misteriosa caja fuerte. En Newbery y Quintana se encuentra el Museo Histórico Municipal. Su encargada, Belén Rodríguez fue entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10. Belén comentó que "la importancia que tienen los museos es la preservación. En este caso, al ser un Museo Histórico, lo que hacemos es preservar la historia de nuestra ciudad y también difundirla. Siempre se trabaja desde la conservación, la preservación y la investigación, haciendo hincapié fundamental en la difusión para que la gente pueda conocer la historia y la idea es salir, que la gente conozca y se venga". El Museo cuenta con dos salas de exposición permanente que dan identidad a la institución. La primer sala está dedicada al Fuerte Federación, vinculada al origen de Junín, con objetos arqueológicos y una copia de la carta que escribió Berna...

Cuarenta años del Archivo Histórico Municipal "Casa del Historiador de la Comuna"

Imagen
  Alfonsina Iacullo habló sobre el patrimonio del Archivo que preserva la memoria juninense. "A la gente le pedimos que todo lo que tienen no lo tiren, lo donen, y si no desean hacerlo le pedimos que lo acerquen para escanearlos y luego se lo devolvemos", destacó Alfonsina. "En el Archivo están todas las fuentes documentales de la historia de nuestra ciudad, que es lo que usa el investigador cuando va a hacer un trabajo sobre la historia de Junín". Así destacó la profesora Alfonsina Iacullo, responsable del Archivo Histórico El Archivo cuenta con la colección bastante completa del diario La Verdad, todo Semanario donada por la familia del dueño además de la colección de libros del Concejo Deliberante, Consejo Escolar y Juzgado de Paz, en guarda, como también muchísimo material ferroviario desde planos, revistas, fichas del personal, publicaciones técnicas inclusive en ingles, diarios de arreglos de locomotoras y coches de pasajeros y vagones de carga. "Sobre el...

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo