Peña "Don Félix", cultivando las tradiciones, el canto y la amistad

Vio la luz el 22 de junio de 1956 en el viejo Bar Roma, frente al Banco Nación. Cada quince día se realiza en su sede un fogón criollo con la participación de cantantes, poetas y todos aquellos que deseen expresar su arte.

Una reliquia institucional: las primeras actas de la entidad



La Peña “Don Félix” entidad en que la amistad se ha hecho culto y tradición, se fundó el 22 de junio de 1956. La iniciaron Máximo Alvarez, Eduardo Dimarco, Alfredo Cirulli, Rodolfo Ferreira, Antonio Horane, Enrique Caruso, Domingo Yarmuch y Néstor Pavón.

De carácter cultural y social, la agrupación fue a lo largo del tiempo en constante ascenso, con sede propia en calle Bolivia 161.

Néstor Alfonso Bruno es el actual presidente de la entidad, ejerciendo dicha responsabilidad desde el 11 de marzo de 1994. La entidad tuvo su orígen en un grupo de amigos que compartían encuentros en el Bar “Roma” frente al Banco Nación y era propiedad de Félix Mariano Bruno. Esas noches eran expresión de la música, el canto y la poesía.

Como se dijo la institución se encuentra en plena vigencia, con su sede propia para el desarrollo de actividades y de encuentros. Allí se desarrollan clases de danzas folklóricas y árabes, teniendo como principales destinatarios los jóvenes.

Su cuerpo de baile recorrió la zona con amplia satisfacción para los integrantes de la peña y los mismos jóvenes que desplegaron todo su arte en escenarios juninenses y de una amplia región, obteniendo numerosos trofeos que engalanan a la entidad.
Cada quince día se realiza en su sede un fogón criollo con la participación de cantantes, poetas y todos aquellos que deseen expresar su arte.

MIRA MAS DE LA PEÑA DON FELIX EN SU FACEBOOK (HACER CLIK ACA)






























Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace