Misterios policiales juninenses: La muerte de Armando Juan Orsi

Ocurrió en marzo de 1996. Murió asfixiado por estrangulamiento. La investigación no arrojó resultados positivos. Los investigadores hallaron también dinero en un charco de agua.




El 24 de marzo de 1996 apareció sin vida el cuerpo de Armando Juan Orsi, un anciano que llevaba varios días ausente de su casa y cuyo cadáver fue hallado por un policía a un costado del canal ubicado, por aquel entonces, en Garibaldi y avenida de Circunvalación.

El efectivo se dirigía rumbo a una quinta y pese a que las primeras sombras de la noche empezaban a oscurecer el ambiente, divisó una figura humana tirada sobre el lodo.

De inmediato se dio el alerta de la Seccional Junín Primera y minutos después, los familiares de Orsi reconocieron al extinto.

Debido al total estado de descomposición que presentaba la anatomía de Orsi, en un primer momento no se pudo establecer si registraba lesiones. No obstante, estudios realizados por el Servicio Especial de Investigación Técnica de la Policía Bonaerense, con sede en La Plata, se determinó que el fallecimiento del septuagenario había sido a causa de un estrangulamiento.

Orsi residía en Intendente Borchex 465 y nunca se supo quién o quiénes fueron los autores materiales del asesinato.

ESTRANGULAMIENTO

Orsi, de 70 años de edad, murió asfixiado por estrangulamiento y su cuerpo -como se dijo apareció sobre la continuación de la calle Garibaldi, detrás del Parque Borchex.

Estaba domiciliado en Borchex 465 y estuvo desaparecido varios días, situación que había sido denunciada por lo que era buscado por efectivos policiales.

En el lugar donde fue encontrado el cuerpo los investigadores hallaron también dinero en un charco de agua, por lo que se pensó que en principio se trataba de un robo.

De todas maneras, dado el avanzado estado de descomposición, era prácticamente imposible observar en una primera evaluación si el cuerpo poseía marcas de golpes.

En el análisis desarrollado por el Servicio Especial de Investigación Técnica de la Policía bonaerense con sede en La Plata, se establecieron las causales de la muerte por estrangulamiento.

La investigación no arrojó resultados positivos.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace