Vestigios del Fuerte en el Centenario de Junín: Don Andrés Vargas, uno de los "junineros" de la guardia nacional

 


Era sobrino de don Pablo Vargas. Integró la comitiva de veinte "junineros" guardias nacionales que apresó a Catriel.


Don Andrés Vargas es rescatado también en el Album del Centenario de Junín, de 1928. Indica que nació en 1855 en Junín.

Y señala: "Fue testigo de numerosos hechos de nuestra historia local, cupiéndole el honor de haber luchado contra el salvaje y de haber contribuido como soldado de haber tomado como prisionero al famoso Catriel, en su guarida de Olavarría VER MAS HACIENDO CLIK ACA 

Al respecto hace declaraciones interesantes.

Cuenta que salieron 700 hombres comandados por Lagos y que al frente marchaba una patrulla de "junineros" compuesta por veinte hombres al que le correspondió el honor de apresar al temible jefe.

Su hermano Francisco también actuó. Su padre también fue soldado a las órdenes del comandante don Roque Vázquez.

La familia Vargas merece la gratitud del país por su obra en pro de la civilización.

Es sobrino de don Pablo Vargas. Hoy vive en Junín rodeado de su familia" (Album del Centenario, 1928).







 















































Comentarios

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas

En 51 años cinco tormentas devastadoras pasaron por Junín con ráfagas de cerca o más de cien kilómetros