El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola
Ese mismo año se crea el Distrito Militar. Se crea una logia masónica presidida por Arnoldo Demarchi.
-El Distrito Militar de Junín fue creado el 23 de abril de 1907 por el presidente de la Nación Figueroa Alcorta. Hasta 1965 funcionó con ese nombre cambiando su denominación por Distrito Militar Junín. Su primer jefe fue el teniente coronel Pedro Escola.
Entre los jefes del Distrito Militar se encuentra el mayor Alfredo Arrieta quien llegó a Junín en 1935 como Jefe del Distrito Militar número 17. Se casó con una hermana de Eva, Juana Elisa. Adhirió a la revolución de 1943. Al año siguiente es nombrado Comisionado municipal, renunciando al cargo para estar junto a Perón y su cuñada Eva entre el 15 de octubre y el 5 de noviembre de 1945, en que reasume. Se le reconoce haber impulsado obras de importancia para esta ciudad.
En 1994 con la eliminación del Servicio Militar Obligatorio fue reduciendo sus funciones hasta convertirse en una oficina de reclutamiento de voluntarios. Funcionó por décadas en calle Coronel Suárez 27 (actual sede de la empresa Grupo Junín, luego de creación de la empresa en 1992 y remodelación total del inmueble inaugurado en 1998). La repartición pasó a funcionar en el predio de la Guarnición Militar Junín hasta su desaparición.
El Servicio Militar Obligatorio es la instrucción militar obligatoria que debían cumplir los hombres de entre 18 y 21 años en la Argentina, donde estuvo activo desde 1904 hasta 1994.
La ciudad de principios del siglo en la cámara de Edmundo Cuenin. Calle Rivadavia vista desde Yrigoyen hacia Escalada en 1907. A la derecha, el Salón Víctor Hugo de la Alianza Francesa, inaugurado ese mismo año. La calle seguiría siendo de tierra hasta 1919, cuando se realizó el primer adoquinado de la ciudad. A dos cuadras de distancia se alcanza a distinguir el Palacio Municipal, inaugurado en 1904.
-La Logia Masónica "Unión y Constancia Nro. 214" se funda en Junín el 5 de mayo de 1907, funcionando en la calle Junín (hoy Jorge Newbery 75). La comisión directiva de esta sociedad para el período 1911-1912 era la siguiente:
Presidente: Arnoldo De Marchi; vicepresidente 1ro: Federico Kember; vicepresidente 2do: Carlos Dingevan; fiscal orador: Pedro Arnera; secretario: Luis Pizzolato; tesorero: Juan Antonio De Marchi; hospitalario: Ludovico Rampellini; vocales: Juan Mazza y Alejo Scévola.
-El 1 de octubre de 1907 se inaugura oficialmente, frente a la plaza principal, la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. Fueron sus padrinos don Luis Cornelio Saavedra y su esposa doña Mercedes Duarte de Saavedra. Era párroco el presbítero Emilio Chacon.
-El 21 de diciembre de 1907, el municipio llama a licitación por medio de la prensa y por el término de treinta días para la construcción de cincuenta cuadras de afirmado de madera y granito a ejecutarse en la planta urbana.
Arias y General Paz en 1907. Foto: Edmundo Cuenin. Revista "Historia de Junín" Nº 25, 1970.
Arias y General Paz: Imagen en color generada por la IA
Día de elecciones en la Iglesia San Ignacio. Año 1907.
Imagen generada por IA: Día de Elecciones de 1907: atrio de la iglesia matriz San Ignacio de Loyola.

Comentarios
Publicar un comentario