Guillermo Cides se presentará en Marea Cultura


 El show será el miércoles 23 de noviembre, a las 20.30 horas, en el centro cultural ubicado en General Paz 444.


 

Continuando con su habitual agenda de espectáculos, el centro cultural Marea Cultura invita a participar de la presentación de Guillermo Cides, primer músico en ofrecer conciertos de Stick, que cautivará al público juninense con un show único, popular y de calidad; que tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre, a las 20.30 horas, en General Paz 444.

Cides es uno de los pocos concertistas de Stick en el mundo, se trata de una mezcla de bajo y guitarra que se toca como un piano. Participó de festivales europeos y con artistas como Rick Wakeman (Yes), Roger Hodgson (Supertramp), Emerson, Lake & Palmer, Fish (Marillion), Jethro Tull y Lito Vitale. Incansable buscador de formas musicales, el artista argentino creó dúos, tríos y ensambles de stickistas, además de sus conciertos solistas. A su vez, fundó el primer Círculo de Stickistas en Argentina y en España, donde vive en la actualidad, pero retornando siempre al país para hacer sus giras. Y en esta oportunidad, vuelve con su nueva Gira Silenciosa Stick Tour de 25 conciertos, con invitados que van desde la Sinfónica de Olavarría hasta músicos locales en cada ciudad. 

Gabriela Ramírez, una de las impulsoras de Marea Cultura, relató: "Mucho más que una novedad técnica, Cides propone un show nunca visto, repleto de armonías, sonidos jazzeros, atmósferas sonoras y composiciones que alcanzan a todos los públicos en cualquier parte del mundo. Nuestro espacio es un centro cultural en permanente movimiento que promueve las actividades artísticas, las ciencias del arte y las ciencias sociales. La música local Lula Perk también formará  parte del espectáculo".

“Marea Cultura es un centro cultural que se gestó en marzo de 2020. Además de realizar festivales y espectáculos diversos, dictamos talleres culturales y de oficio”, agregó Ramírez. Y aclaró: "El fin de nuestra propuesta es que todos los artistas y trabajadores de la cultura de Junín y la zona cuenten con un ámbito para manifestarse y encontrarse, respetando la ley de Cupo Femenino".


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad