El periodista Roberto Carlos Torres participa del taller "Derechos Comunicacionales de las Infancias y Adolescencias"

 



El mismo es organizado por la Red de Medios, Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) del Ente Nacional de Comunicaciones, y la Defensoría del Público, con el acompañamiento del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (Ministerio de Desarrollo de la Comunidad) y del Ministerio de Comunicación Pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires además de los municipios de General Viamonte, Leandro N. Alem, Pehuajó, Carlos Casares, Carlos Tejedor,  Círculo de Periodistas de Chacabuco, la Dirección de Niñez de Bolívar y Dirección de Niñez de Carmen de Areco


El periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com, participa del taller "Derechos Comunicacionales de las Infancias y Adolescencias, Herramientas para un abordaje responsable", que dio comienzo este martes 6

Participan periodistas, editores y editoras, directores y directoras de medios de comunicación, comunicadores y comunicadoras, productores, productoras y estudiantes. La modalidad es virtual.

En los encuentros se abordan los derechos comunicacionales de las niñas, niños y adolescentes, la legislación que los protege y promueve, y se propondrá un espacio de debate en torno al tratamiento que los medios de comunicación realizan a la vez que se comparten herramientas para la construcción de discursos audiovisuales que involucren a NNyA con perspectiva de derechos, además de la función y labor de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y del CONACAI.

El taller es organizado por la Red de Medios, Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) del Ente Nacional de Comunicaciones, y la Defensoría del Público, con el acompañamiento del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (Ministerio de Desarrollo de la Comunidad) y del Ministerio de Comunicación Pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La Municipalidad de General Viamonte, el Círculo de Periodistas de Chacabuco, la Dirección de Niñez de Bolívar, la Municipalidad de Leandro Alem, la Municipalidad de Pehuajó, la Dirección de Niñez de Carmen de Areco, la Municipalidad de Carlos Casares y la Municipalidad de Carlos Tejedor.


Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Pbro. Angel Pedro "Chiche" Orbe: El recuerdo de un sacerdote carismático que pasó por Junín