Testimonio de Alberto Marano, soldado del Grupo de Artillería 101 que estuvo en Malvinas

El diario "Actualidad" de la ciudad de General Villegas publicó un testimonio de Alberto Marano, ex combatiente y soldado del Grupo de Artillería 101 que cruzó a Malvinas con la batería "C" de la unidad militar con asiento en Junín (ver link)

Alberto Marano, presente

Soy Oscar Alberto Marano, mi esposa se llama Alejandra y tenemos 3 hijas: Yamila (26), Marina (16) y Malvina (14).


Soy ex combatiente de Malvinas del grupo de artillería 101 de Junín, Bs. As., actualmente grupo de artillería 10.

Oriundo de la localidad de Banderaló, aunque actualmente resido Villa Sauze. Me desempeño como portero en la Escuela Martín Fierro N° 35 (Est. El Meridiano).

Llegamos junto con las dos piezas de artillería (cañones Sofma 155 mm.) a suelo malvinense a mediados de mayo. El día que recuperamos las islas yo me enteré por Pequeña Carelli, una maestra.
Cuando llegamos a Malvinas nos instalamos cerca de Puerto Argentino, sobre Monte Hill. Mi tarea era recibir y pasar información al jefe de nuestra pieza, Omar Liborio, además de desempeñarme como ayudante en la carga de proyectiles a nuestro caños Sofma 155mm, de 50 yardas de alcance.

Sabíamos que nuestros blancos eran los barcos ingleses, o al menos esa era la información que recibía el radar.

Estoy orgulloso de haber defendido mi patria y recuerdo a cada uno de mis compañeros de combate: Gustavo Pérez, Segundo Garnica, Omar Liborio, Manuel Figueroa, suboficiales encargados de pieza.
A los soldados clase 62 VGM: Ricardo López, Adrián Polo, Gabriel Cepeda, Alberto Hidalgo, Roberto Sandoval, Miguel Benítez, Walter Gómez, Sergio Brangeri, Raúl Wuldrich, Miguel Potes, Carlos Aguilera, Segio Fanín (de Coronel Charlone), Edgardo Saralegui, Rafael Veloso, Walter Ferrer, Aníbal Hernández, Julio Báez, Juan Lucero, Aldo López y Carlos Tempio.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad