Entradas

Murió un canillita de raza: Osvaldo Baños. Su recuerdo en la letra de Ismael Canaparo

Imagen
Triste noticia para aquellos memoriosos que conocieron a los viejos canillitas, ya que acaba de fallecer uno de ellos: Osvaldo René Baños. Uno de los últimos y tradicionales vendedores de diarios y revistas, afincado en el kiosco emblemático de la calle Belgrano, a metros de la librería Bianco. Osvaldo, hincha de Sarmiento y un gran conversador, siguió la posta en el mismo lugar que heredó de su padre. Además, siempre tuvo un trato cordial y afectuoso con sus cientos de clientes o aquellos que compraban “al paso”. Fue durante muchísimos períodos dirigente del sindicato, al que le entregó enorme energía, sacrificio e ideas. Su padre, el gallego Sergio Baños, fue otro empecinado consumidor del mismo material que vendía. Pero solo de lo mejor que se publicaba. Tuvo su esplendor cuando cerraba la década del cuarenta y llegaba a cada puerta, un mediodía tras otro, con el canasto de mimbre de su bicicleta de reparto repleta de diarios que exhalaban ese agradable olor a papel y a tinta todaví...

El Junín del Centenario: La estancia "San Juan", el homenaje de una viuda

Imagen
  Su nombre recuerda a  Juan Vázquez Diez, hijo del mayor Roque Vázquez, quien fue intendente, concejal y juez de paz. El homenaje de su viuda, Herminia Mansilla. En la foto, parque de la estancia "San Juan". Actualmente una calle del barrio Prado Español lleva su nombre. Las dos vistas que publicamos reproducen la hermosa población de la estancia "San Juan", fundada por la distinguida dama Doña Hermina Masilla (hoy) de Martínez Leanes. Su nombre le fue otorgado en memoria de don Juan Vásquez, primer esposo de doña Hermina Mansilla, de cuyo matrimonio hubo dos hijos. Estos mozos aman a Junín con todo el fervor que sugiere el recuerdo sacrosanto de sus mayores. Serán vecinos de Junín y no dudamos que dado su ascendiente moral y material, contribuirán elocuentemente por el buen nombre y progreso de nuestro partido. El pueblo de Junín los quiere y hace votos para que se incorporen de lleno a su ambiente local. Nos es grato también saludar al caballero don Jorge R. Mart...

El presidente chileno que visitaba la estancia La Oriental

Imagen
  Emiliano Figueroa Larraín figura entre las personalidades que Justo C. Saavedra invitaba a participar de fiestas y eventos sociales en la estancia ubicada en nuestra ciudad, junto a las figuras políticas y dirigenciales de las tres primeras décadas del siglo XX. La estancia La Oriental fue el centro social de Junín y la región a través de encuentros y eventos promovidos por su propietario Justo C. Saavedra (VER NOTA)  . Además del haras que caracterizaba el establecimiento rural, también se contaba con espacios para la práctica del "Tiro a la Paloma" y de una de las grandes aficiones de Don Saavedra: el juego a la pelota, en el cual era bastante hábil, dicen las crónicas de la época. El Album del Centenario de Junín rememora que "en la linda cancha existente en La Oriental se jugaban reñidísimos partidos en los que tomaban parte los mejores jugadores de la localidad y de los pueblos circunvecinos y entre los aficionados o amateurs de gran valía se contaban el doctor De...

Justo C. Saavedra y la estancia "La Oriental": Punto de reunión de lo más selecto de la sociedad juninense del Centenario

Imagen
  "Don Justo" para la generalidad y "Tata" para sus amigos muy íntimos, era el prototipo del hombre bueno, su generosidad no conocía límites. Uno de sus mejores placeres era ejercer el bien por el bien mismo", así lo describe el Album del Centenario (1928) Como un merecido homenaje a sus grandes méritos, damos un lugar preferente en el Álbum del Centenario, al que en vida también lo tuvo entre la sociedad de esta culta ciudad. "Don Justo" para la generalidad y "Tata" para sus amigos muy íntimos, era el prototipo del hombre bueno, su generosidad no conocía límites. Uno de sus mejores placeres era ejercer el bien por el bien mismo. Otro de sus grandes placeres era el hacer participar a los amigos de sus grandes fiestas con lo que demostraba la grandeza de su alma, exenta de todo egoísmo. EL DISCURSO FUNEBRE PRONUNCIADO EL DIA DE SU VELORIO: "JUNIN PIERDE UNO DE SUS HOMBRES MAS CULTOS, MAS DISTINGUIDOS Y MAS QUERIDO" Como la mejor dem...

Elvira Rawson de Dellepiane, Ciudadana Ilustre de Junín Post Mortem

Imagen
El Concejo Deliberante juninense aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza presentado por el bloque Juntos por el Cambio.  " Es una mujer que supo entender el reclamo y luchar por lo que son los derechos civiles de la mujer en igualdad con el hombre. Este es un detalle no menor: conquistar los derechos de la mujer pero en un plano de igualdad", destacó la concejal Cristina Cavallo. En la sesión del martes 13 de abril de 2021 se aprobó un proyecto de ordenanza que fue presentado por las ediles del bloque Juntos por el Cambio Cristina Cavallo y Graciela Blaiotta. "Es una mujer luchadora, vanguardista, audaz para la época", definió Cristina Cavallo en una entrevista mantenida con el periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com para el programa "Juntos" que se emite los sábados de 19 a 20 por Canal 10 de Junín. La iniciativa salió en forma unánime. "Lo trabajamos con la concejal Graciela Blaiotta y en la comisión de Legislación tuv...

La nueva imagen de la histórica alcantarilla de calle Chile que fue construida hace más de 120 años

Imagen
El Gobierno de Junín puso en valor este mítico lugar de la ciudad. La obra de construcción de la alcantarilla, en su momento, estuvo a cargo del ferrocarril BAP que llevó adelante un elevado terraplén y una alcantarilla de elevadas proporciones en la calle Chile con el fin de permitir el escurrimiento de las aguas hacia el otro lado del terraplén y este no fuera afectado, cuando las intensas lluvias llenaban en demasía la cañada existente en el lugar a principios del siglo XX. El recuerdo y la emoción de la gente ante la nueva postal juninense. Avanza a buen ritmo y ya va tomando literalmente "color", la puesta en valor de la mítica alcantarilla de calle Chile que está realizando el Gobierno de Junín. El director de Seguridad Luis Chami contó al periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com que "el intendente nos pidió recuperarla, ponerla en valor, porque es algo histórico para Junín y lo que estamos haciendo es primer iluminar con reflectores de mucha...

El Consejo Superior de la UNNOBA reconoció el compromiso de Meoni con la UNNOBA

Imagen
  Guillermo Tamarit destacó el "acompañamiento y compromiso con la vida institucional de la Universidad" del ex intendente de Junín y ministro de Transporte de la Nación.  Pablo Petraglia, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas detalló las contribuciones de Meoni a la casa de altos estudios. En la última sesión del Consejo Superior, la Universidad hizo un reconocimiento a Mario Meoni, exintendente de la ciudad de Junín y ministro de Transporte de la Nación. El rector Guillermo Tamarit lamentó profundamente la muerte de "un dirigente de la talla de Mario Meoni" y destacó “su acompañamiento y compromiso con la vida institucional de la Universidad”. “Acompañó este proyecto desde su puesta en marcha y personalmente me ha tocado transitar con él los veinte años de vida de la UNNOBA. Su partida representa una pérdida enorme y aunque oportunamente le rendiremos el homenaje que se merece, no quería dejar de señalar el pesar de toda la comunidad universita...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo