Carlos Buono: "Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no", destacó el compositor y bandoneonista juninense de fama internacional.
El destacado compositor y bandoneonista juninense Carlos Buono fue nombrado Ciudadano Ilustre de Junín por el Concejo Deliberante de su ciudad natal y tal distinción le fue entregada en la sesión especial que el cuerpo desarrolló este jueves por la noche.
La concejal Emilse Marini (Juntos por el Cambio) destacó al hacer uso de la palabra que el músico nació en Junín el 31 de agosto de 1942, destacándose a nivel nacional e internacional, comenzando a actuar muy joven en Junín y a los 21 años ya era un hábil bandoneonista. Es hijo del periodista José Luis Buono quien lo llevó a Capital para profundizar sus conocimientos musicales.
Trabajó en la orquesta de Horacio Salgán con quien viajó a Japón en 1981, fue director musical de Raúl Lavie y en la obra "Tu cuna fue un conventillo" con destacadas figuras de la actuación argentina.
Emilse Marini trazó una biografía del músico juninense que brilló y brilla en las grandes salas internacionales de las principales capitales del mundo.
Buono, al recibir la distinción de Ciudadano Ilustre de Junín, de manos del presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio Javier Prandi, del presidente del Concejo Deliberante Gabriel D´Andrea y de la misma concejal Emilse Marini, destacó "dicen que lo que sale del corazón, lleva el calor de su lugar de orígen. Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín. En Europa tengo que explicar lo que es ser juninense".
"Yo soy un resultado, soy un signo igual. No hubiera sido nada sin la ciudad, sin la gente que me apoyó, sin los músicos, sin Pepe Buono, sin Herminia y tanta gente que siempre estuvo a mi lado", destacó el Ciudadano Ilustre de Junín Carlos Buono.
"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no. Ese miedo terrible cuando me fui a Buenos Aires a los 16 años a ver que pasaba, a vivir en pensión, regresar a Junín y volver de nuevo a los 37 años con un cartel que me puso mi mujer en la pared cuando tuve el primer trabajo importante con una sinfónica: Sin coraje las otras virtudes no tienen sentido, me dijo. Y así seguimos. A los 81 años, este mes, 42 conciertos en un mes porque es la época fuerte así que hay que trabajar", destacó.
Y expresó: "Quiero seguir siendo el mismo de siempre. Junín es la laguna, Roque Sáenz Peña, Rivadavia, mi viejo cuando salía del diario, las conversaciones, mi tío, las tardes de fútbol. Voy a tocar los domingos y escucho la radio que van transmitiendo el partido, y pienso en Pepe, me falta el tecleo de la máquina, me falta la tipografía en el diario , ese terrible ruido cuando armaban las páginas. Todo eso lo llevó acá. Todo eso es Junín,. Gracias", concluyó.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20
Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo
Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio
Carlos Gardel y su relación con Junín
El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados
El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados
“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística
Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu
Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional
Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta
Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo
Un emprendimiento de familia impulsado por Rubén Oscar Alaniz junto a esposa Graciela Romeo, acompañados por sus hijos. Un espacio en Junín con un gran impulso en nuestra raíces históricas.
La figura destacada del coronel Manuel Isidoro Suárez en la batalla, quien cinco años después sofoca una sublevación en el Federación. El Junín peruano.
Son recordados por un monumento erigido en la plaza Ferrocarriles Argentinos. El historiador e investigador Harry J. Charap rescata sus nombres desde el pasado. El 11 de noviembre de 1920, segundo aniversario del armisticio, haciendo coincidir el acto de la inauguración en Londres del Gran Cementerio a las víctimas caídas en la Primera Guerra Mundial, fue inaugurado el monumento erigido por la colectividad inglesa en homenaje a los que salieron de Junín para la contienda y murieron en la lucha. El abogado e investigador histórico juninense Pablo Petraglia cita que "el monumento está construido con granito de San Luis y la columna soportaba un globo simbolizando el llamamiento de la patria a sus hijos diseminados por el mundo entero. Al pie del monumento se había descubierto una placa con los nombres de los caídos. El acto de inauguración fue multitudinario y contó con la presencia, haciendo guardia de honor, del Mayor Velázquez, Jefe del Distrito Militar y del Mayor Ke...
PERSONALIDADES DE LOS CASI 200 AÑOS DE HISTORIA JUNINENSE QUE SE DESTACARON EN LA VIDA EDUCATIVA, CULTURAL, DEPORTIVA, PROFESIONAL, SOCIAL, INSTITUCIONAL DEL DISTRITO Miguel de Gracia: "Llenar corazones desde la amistad de siempre y que ha perdurado en el tiempo" El poeta y cantante juninense se reencuentra con su gente, en el medio de una trayectoria artística que lo lleva a distintos escenarios de diversas ciudades del país. MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA Carolina Lovage, pasión por comunicar, el periodismo, la literatura y la escritura La escritora y periodista juninense forma parte de un libro junto a 299 escritores de argentina y otros países de América y Europa, publicado por la editorial Orsai . MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA Jorge Correa: “El trabajo de cartero lo hace a uno andar por la calle y ser libre” Pasó casi cuatro décadas en el Correo. Estuvo por distintos lugares y recaló en Junín, donde se desempeñó repartiendo sobres por más de 30 años. MIRA MAS Mary La Dulce: ...
Es el título de un libro que nació fruto de la investigación y el trabajo histórico del profesor Raúl Eduardo Di Fiori, integrante de la Junta de Investigaciones Históricas de Junín. "Soy juninense (de Junín, provincia de Buenos Aires) y en cada uno de los viajes que hago entre algunas ciudades de la provincia, disfruto el paisaje de la llanura, su lejano horizonte, sus pastizales, sus pájaros, sus arboledas, sus arroyos y lagunas, y me pregunto ¿cómo se verían estas hermosas tierras antes de que el hombre blanco viniese?¿Quienes habitaban estos parajes?¿Cómo se las arreglaban para vivir? y muchas otras cosas".. . De esta manera el profesor Raúl Eduardo Di Fiori explica la motivación que lo llevó a escribir su libro "Los Querandíes, antiguos pobladores de Junín (y de la provincia de Buenos Aies)", presentado en un actividad cultural que tuvo lugar en la sede de la sociedad de fomento del barrio Pueblo Nuevo de nuestra ciudad el pasado viernes 8 de mayo. En s...
Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé. Ese mismo día, por la mañana, se inauguró el complejo deportivo "General San Martín". Los mensajes pronunciados. El cambio de denominación por el de "Veteranos de Malvinas". Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé. Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires coronel médico (RE) Joseba Kelmendi de Ustarán en representación del gobernador bonaerense Ibérico Saint Jean ; del coronel Dardo Vanoli , representante del Comandante en Jefe del Ejército; del capitán de navío Julio Carlos Sbarbi Osuna , representante del Comandante en Jefe de la Armada y del comodoro Angel Alfredo Belotti , representante del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, se lle...
El inmueble, que se encuentra abandonado desde por lo menos cinco décadas, ha dado origen a diversas leyendas y mitos y hasta se encuentra reflejada en un sitio internacional de lugares del mundo como "La casa abandonada hace décadas". El relato de un habitante de la mística casa aportado a través del grupo de facebook "Si sos de Junín no podes olvidarte de..." "Es una propiedad que data del año 1900.tenía una entrada para carruajes y escaleras para subir a la planta superior. Quedó abandonada porque según los rumores deambulaban fantasmas". Así aportaba un juninense en el sitio de Facebook "Si sos de Junín no podes olvidarte de..." sobre la misteriosa casa de calle Carlos Tejedor 42 en inmediaciones del Colegio Marianista y que es blanco de miles de conjeturas y preguntas de una gran cantidad de juninenses y de todos los que pasan por el lugar. "Conocí una señora q había vivido ahí, me dijo q por dentro las habitaciones eran chicas, muchas ...
Cumplieron veinte años en 2016 y los tres juninenses integrantes de la banda fueron distinguidos por el Concejo Deliberante, reconocidos como embajadores artísticos de la ciudad.
La actividad forma parte del programa " El Club de los Sábados " de la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín . Desde la Dirección de Desarrollo Turístico destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés cada vez mayor para participar por parte de los vecinos y turistas que visitan la ciudad. Este sábado 4 de octubre a partir de las 11 hs en la Plaza de los Ferrocarriles , Newbery y Sáenz Peña , se dará inicio al recorrido guiado por el circuito del Pueblo Nuevo , donde se visitarán los lugares más emblemáticos del barrio con un repaso sobre la vinculación con la historia de los ferrocarriles. Además, la caminata incluirá una parada en la boutique de vinos “ Juan Catas ”, donde los asistentes podrán conocer el local y disfrutar de una copa. Desde la Dirección de Desarrollo Turístico del Gobierno de Junín destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés ...
Comentarios
Publicar un comentario