1921: Omnibus-tranvía por las calles juninenses
Un sistema de transporte que contó la ciudad cuando faltaban pocos años para el centenario. En otros sucesos juninenses: Un adolescente perdió la vida en un accidente con su "jardinera" en la Laguna de Gómez. Las peleas de Firpo en rings juninenses dos años antes del combate con Dempsey. Foto: Casamiento en ómnibus en Villa Belgrano, en 1921 (Revista Historia de Junín nº 88, de Roberto Dimarco, 1976)
"Hoy a la tarde comenzará a hacer su recorrido el espléndido ómnibus-tranvía “Empresa La Unión” con el mismo itinerario más o menos que el de la “Italo Argentina”. El fabricante don Nicolás Gioia no ha omitido esfuerzo de trabajo y buena calidad en el material empleado para que el nuevo coche resultase higiénico, cómodo y aún hasta lujoso con su magnífico tapizado en cuero y su acertada instalación eléctrica en el interior. Todo ello ha de contribuir a que este flamante vehículo sea el preferido de los viajeros por tratarse también de una de las iniciativas de la Sociedad Mutualista “Cocheros Unidos” de la localidad, felizmente llevada a la práctica".
Así informaba la prensa juninense el 10 de septiembre de 1921 la circulación por las calles de la ciudad de este sistema de transporte.
Y el 17 de diciembre de 1921 la prensa de Junín informaba: "Con el ómnibus-tranvía propiedad del señor R. Malchiodi, asciende ya a tres los vehículos de esa índole que recorren nuestras calles. Dicho tranvía tiene un itinerario análogo al los anteriores, salvo pequeñas modificaciones, y es sumamente necesario por cuanto era exclusivamente largo el intervalo que había entre la llegada de uno y otro de los ómnibus anteriores".
Ómnibus al cementerio
Hablando de transporte en la ciudad, el 6 de agosto de 1921 se informaba: "La empresa de ómnibus-tranvía “La Azul y Blanca”, ha resuelto establecer el servicio de conducción de pasajeros al cementerio Central, que se efectuará todos los lunes después de las 12 del día. El coche partirá de la plaza principal, continuando directamente al lugar de destino".
Sociedad “Unión Siria”
El 26 de noviembre de 1921 se informaba que "se ha constituido en nuestra ciudad una Sociedad de Socorros Mutuos entre los sirios. Su finalidad es similar a la de otras sociedades que persiguen exclusivamente el socorro mutuo entre sus asociados.
La Sociedad “Unión Siria” en su sede social de calle Alsina 128, de 15 a 18, recibe adhesiones y se atienden consultas".
Casa de fotografía
9 de julio de 1921:
"Carlos L. Lowter, fundador y propietario durante muchos años de la fotografía Anglo Argentina de Mercedes (Buenos Aires), ex gerente de la Fotografía Chandler, de calle Florida, Buenos Aires, se ha establecido en sociedad con el señor Luis Panizza, en la calle Belgrano 105.
Dada la larga experiencia y preparación del señor Lowter, auguramos un completo éxito a la nueva firma".
Match de boxeo con Firpo
7 de mayo de 1921:
"Para el próximo mes de junio se anuncia la realización en esta localidad de un interesante match de box, en el que tomará parte, como figura destacada, el conocido pugilista Luis Angel Firpo, convecino nuestro"
Luis Venini
30 de julio de 1921:
El sábado pasado dejó de existir en nuestra localidad, a muy avanzada edad, el vecino don Luis Venini. Fue uno de los fundadores de la ciudad, aportando mucho para su progreso, con esfuerzo, trabajo e iniciativa.
Laplacette: almuerzo y carreras
13 de agosto de 1921:
"Mañana, en la estación Laplacette, el señor Francisco Albamonte, con motivo de inaugurar su casa de comercio, ofrecerá un almuerzo criollo, tras lo cual se correrán varias carreras cuadreras, con la intervención de numerosas personas".
Accidente fatal en la Laguna
5 de noviembre de 1921:
El domingo próximo pasado, en circunstancias que el joven Ovidio Boveda, de 15 años de edad, quiso penetrar con su jardinera en la Laguna de Gómez, Cuartel 2º de este partido, volcó el vehículo y quedó apretado por las varas. Sufrió heridas en el cráneo y en el brazo izquierdo, que le produjeron un deceso casi inmediato.
“Copa Azcárate Hnos.”
5 de noviembre de 1921:
"Mañana, a las 15, en el field “La Florida”, jugarán los primeros equipos de los clubes B.A.P. y Sarmiento, por el campeonato “Copa Azcárate Hnos.”. El encuentro será controlado por el referee de la Capital Federal, Luis López”.
Espectáculos en el Teatro Empire
10 de diciembre de 1921:
"Terminan de debutar con notable éxito en el Cine Moderno “Los brasileristas”, interesante dúo de bailes y cantos, que viene de actuar en el teatro “Empire”. Este número, además de variedades, se repetirá hoy, en matinee y noche"
Club B.A.P.: nueva comisión
En el Club Atlético B.A.P. fue elegida la nueva comisión directiva, que regirá los destinos de la entidad: presidente, Dr. Iwan; vicepresidente, Crosby Bennett; secretario, G.A. Bowers; tesorero, G.A. Dawsob; vocales: E. Monk, A. Sabes, O. Dufour, V. Elmet, N. Jackson y R. Sheil; secretario foot-ball, M. Vidal; secretario tenis, J.J. Wilmont; secretario de críquet, R. Sheldon; capitán de críquet, W.T.H. Harvey y secretario de box, E. Haigh.
Comentarios
Publicar un comentario