Exitoso encuentro de escritores marcó el cierre de actividades 2022 del Instituto Cultural Latinoamericano y se trabaja en la agenda 2023



VIDEOS DEL ACTO CULTURAL REALIZADO EN EL AUDITORIO "MAFALDA". ENTREVISTA A SALVADOR GINART Y SU ABUELA MARIA INES CORDA, DOS GENERACIONES DE UNA FAMILIA UNIDAS POR LAS LETRAS. ADEMAS, 54 FOTOS EN HD DEL ENCUENTRO DE ESCRITORES




Este domingo se realizó en el auditorio "Mafalda" del SUM de la UNNOBA en el marco de la Feria del Libro Junín 2022, la presentación de escritores convocada y organizada por el Instituto Cultural latinoamericano. 

Del mismo tomaron parte María Inés Corda "de Taillade a Venecia" (Novela breve), Salvador Ginart Smircic, "La Sombra", Lucrecia Suárez, de Vedia; "Pepinillo", Raúl Figgini, Junín: "Refugios de Tiempo", antología Cumbre de las Letras: Susana Pérez, Nueve de Julio;  Héctor Saldaña, Merlo (Bs. As.); Jorge López, 9 de Julio; Rosa Crespi, Teodelina (Santa Fe), María Isabel Andriola, Junín; Raquel Magrassi, Junín; Stella Maris Rende, Todelina (Santa Fe).

La directora del Instituto Cultura Latinoamericano Rosana Silva puso de relieve que los objetivos fijados para 2022 se han cumplido vastamente. "El Instituto es una gran familia y son todos bienvenido", resaltó en una entrevista realizada con el periodista Roberto Carlos Torres y sobre lo que se viene el año próximo Rosana destacó que "el 2023 se viene con más antología, más encuentros, más rondas de lecturas, viaje e intercambio cultural en Italia, terminando en España, con encuentros de escritores", adelanto.

También puso de relieve la participación en ferias de libros y recordó que quedan dos días para el cierre del 79° concurso internacional literario con entrega de premios el 1 de abril de 2023.

"Ha sido un año espectacular, hemos crecido muchísimo, los objetivos han sido logrado y vamos por otros objetivos para 2023 como por ejemplo la visita de ferias de libros de otros países, algo que nos llevará hasta 2.025, ya que tratamos de proyectar a largo plazo", puso de relieve la directora del Instituto quien recordó que existe la posibilidad de editar libros en cuotas a través del Instituto.

 

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace