Que hacer y ver el finde en Junín




JUEVES 27

TEATRO LA RANCHERIA, entrada gratis:










VIERNES 28

AULA MAGNA DE LA UNNOBA, 14 hs.: Encuentro Internacional de Escritores organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. VER MAS SOBRE EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES QUE SE HARA EN JUNIN HACIENDO CLIK ACA














AULA MAGNA DE LA UNNOBA, ROQUE SAENZ PEÑA 456: "Imagen, creación y memoria" a jornada organizada por la Asociación de Psicoanalistas Argentinos filial Junín y G.E.P. Expondrán en la oportunidad de esta jornada, abierta a la comunidad, libre y gratuita, Christian Rémoli director de Proyecto Haylli y Silvina Torviso -integrante del Proyecto Totora- y la psicoanalista Cristina Rosa de Salas y presentado por la psicoanalista Raquel Petraglia.















COLEGIO HOGAR BELGRANO, DE 18.30 A 21, MUESTRA ANUAL INSTITUCIONAL MALVINAS 40 AÑOS, SOBERANIA Y MEMORIA, SARGENTO CABRAL Y ALBERDI. Es organizada por el Nivel Secundario del establecimiento educativo.

Los alumnos de primero a sexto año presentarán los trabajos realizados durante el presente ciclo lectivo, y quienes asistan al evento podrán votar electrónicamente la mejor exposición. La entrada será libre y gratuita y contaremos con servicio de cantina. La entrada es por el salón de actos por calle Sargento Cabral.










EL SALON, BELGRANO 84 (PRIMER PISO DE LA SOCIEDAD ITALIANA, desde las 20: Obra de Teatro: "En' Cuñadas". Las reservas pueden hacerlas por mail (iclatinoamericano@yahoo.com.ar) o por WhatsApp (236-4682109).












TEATRO LA RANCHERIA, 20 HS.: Muestra de los talleres de adolescentes de la Escuela de Estética.














SABADO 29

CAMINATA DE SENSIBILIZACION, RECORRIDO POR EL CENTRO DE JUNIN. SALIDA 10.30 DESDE LA DIRECCION DE DISCAPACIDAD, RIVADAVIA 28: En conmemoración al 15 de octubre. Abierto para la comunidad. Libre, abierto y gratuito.














ESPACIO JUNIN, BELGRANO 140, 19 HS.: Evento Internacional de Entrega de Premios y Antologías 78 Concurso Internacional Cumbre de las Letras 2022.



Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Pbro. Angel Pedro "Chiche" Orbe: El recuerdo de un sacerdote carismático que pasó por Junín