Culminó el ciclo de música coral en el Concejo Deliberante con las presentaciones de Corolengo y Panambí






En el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante se desarrolló la última edición de este ciclo musical organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, en conjunto con la profesora Susana Perea. Gran cantidad de vecinos acompañaron esta iniciativa en cada una de sus presentaciones y los organizadores mostraron su satisfacción y el deseo de repetir esta idea el año próximo.

Acerca de esta propuesta, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “Este es un ciclo muy hermoso para nosotros, surgió de una charla que tuvimos con Susana (Perea) a principios de año y coordinamos para su concreción. Buscamos ocupar el Salón Rojo que es un espacio de todos los ciudadanos y ciudadanas de Junín, y revitalizarlo con este ciclo de música coral es fundamental no solo por el arte, sino por el ámbito de compañerismo que hay en cada grupo”.

“Estoy súper contenta por la satisfacción de cada uno de los coros que se presentaron, por la gente que vino en cada oportunidad y hoy también en esta última edición del año”, dijo Barbosa y agregó: “Esto va a continuar el año que viene porque estamos muy contentos con esta propuesta, y quiero agradecer a todos los coreutas, participantes, directores y a Susana que me ayudó mucho para organizarlo”.

En tanto, Raúl Saldías, director de Corolengo, declaró: “Me pareció una propuesta buenísima sinceramente, pudimos compartir esta última presentación y terminar los dos coros cantando juntos; fue algo hermoso. Los coros necesitamos de este tipo de espacios para difundir todo lo que practicamos y poder juntarnos entre todos, con los públicos de cada uno”.

“Es muy buena la mezcla e interacción entre los distintos grupos corales, escucharnos entre todos y pasar un buen momento en este espacio. Por suerte todos los coros se prendieron a esta iniciativa y el resultado fue buenísimo”, destacó Saldías.

Por su parte, Susana Perea, coorganizadora del ciclo y directora del coro Panambí, expresó: “Me dio mucha alegría cuando Agustina me convocó para charlar un rato y ver si podíamos hacer algo juntas, de ese encuentro surgió la propuesta de este ciclo de música coral en el Salón Rojo del Concejo Deliberante que es bellísimo y esta es una muy buena iniciativa para que la comunidad se la apropie. Para mí fue un placer acompañarla en todo el año con cada una de las presentaciones y agradezco mucho su convocatoria”.

“Estamos muy contentos por cómo se desarrolló todo, llevamos a cabo la última presentación del año con los coros Panambí y Corolengo, yo la ayudé a Agustina con los otros cuatro coros que cantaron en sus correspondientes jornadas de viernes a la noche y estamos muy satisfechos”, indicó.

Además, Perea declaró que “estoy muy contenta por compartir esta última jornada junto a Raúl Saldías, la gente lo disfrutó mucho y para nosotros es muy importante poder encontrarnos aquí, sobre todo luego de lo que significó la pandemia para todos y ese plus se lo debemos a Agustina”.

Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Pbro. Angel Pedro "Chiche" Orbe: El recuerdo de un sacerdote carismático que pasó por Junín