Dadá Club de Arte: Presentación de libro y obra teatral





Este viernes a las 20 en Winter 78, Dadá Club de Arte será sede de la presentación de libro y encuentro taller “Cómo pensar nómade en la cotidianidad”, por Edgar Giamico. 

El encuentro -taller invita a charlar y reflexionar sobre la rutina, lo cotidiano y la energía de los viajes. Y además, a través de la lectura de algunos textos del libro “El que busca no encuentra”, propone jugar un poquito para intentar responder juntos, si es posible pensar nómade en la cotidianidad. Entrada gratuita.

EL SABADO

A su vez el sábado se presenta la obra teatral  “En el preciso instante” de Rozza Orzuzza, a las 21, en la sala de Winter 78. Reservas en las redes de Dadá club de arte o al 2364516586

“En el preciso instante” es un espectáculo conformado por monólogos pertenecientes al ciclo Idénticos de Teatro x La Identidad. 

Sobre el ciclo: "Actrices y actores idénticos. Con su texto. Monólogos para ser dichos. Sin compañía. Idénticamente en soledad. Un espacio, un instante, y la transformación del teatro. El teatro puro. El teatro exacto. El teatro idéntico a sí mismo. Con el brillo de lo genuino; una actuación y su identidad. Y la soledad del personaje. Personajes que evocan quiénes fueron, quiénes son y quiénes serán. Siempre iguales. Siempre idénticos".


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad