Convocan a participar de la exposición “La Galería en el MUMA”





Tal como sucedió hace poco tiempo en el Salón Rojo del Concejo Deliberante, la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín continúa con su política de extensión y visibilización del patrimonio artístico y el acervo cultural de gran calidad que identifica a la ciudad. La misma abrirá sus puertas el viernes 19 a las 20 horas, en el tradicional espacio cultural ubicado en Roque Sáenz Peña 141.

Además, el 3 de septiembre se llevará a cabo un “Arte vidriera” con la participación de ocho artistas de nuestra ciudad que tendrán la posibilidad de intercambiar experiencias con el público presente y el 9 de dicho mes habrá una subasta en vivo con el martillero público Gastón Paz.

Al respecto, Agustina Barbosa, titular de la Dirección de Cultura del Municipio comentó: “Desde esta área siempre trabajamos con la idea de mantener la extensión cultural de los espacios, por eso es que venimos de ‘La galería en el Salón Rojo’ del Concejo Deliberante con el objetivo puesto en exhibir las obras que forman parte del patrimonio juninense en distintos espacios municipales y culturales”.  

“En esta segunda edición, la propuesta se desarrollará en el MUMA con artistas que participaron desde la apertura de la galería hasta la actualidad, para que puedan exhibir sus trabajos en este museo que tiene una gran sensación de pertenencia por parte de muchos artistas”, dijo.

Además, Barbosa sostuvo que “no queríamos que quede solo en una exhibición, sino que también involucre algo que tenga que ver con una acción artística. Por lo tanto, el 3 de septiembre vamos a realizar un ‘Arte vidriera’ con ocho artistas que expondrán al público en el museo, para charlar con las personas acerca de sus obras, con el propósito de fomentar este vínculo tan importante”.

 “El 9 de septiembre se cerrará la exposición con una subasta pública con Gastón Paz, a quien le agradecemos un montón su predisposición para fomentar otra de las patas del arte como es la venta y comercialización mediante subasta. Están todos y todas invitados a participar de la misma para compartir un momento de regocijo y de mercado de arte”, subrayó.

Finalmente, la directora de Cultura destacó que “una obra de arte sin otra persona que la resignifique e interprete se quedaría en un lugar bastante reducido, por lo cual es importante que se generen estos espacios para la exhibición y que se fomente el vínculo entre los artistas y las personas que van a ver las muestras, ya sean artistas o no; el arte no es para pocas personas, sino que nos incumbe a todos”.  


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad