1950: De cómo surgió el nombre de Mayor Arrieta para la ex Comercial

Quien fuera legislador y comisionado municipal de Junín, fue el gestor de la fundación del establecimiento educativo. En ese momento, la escuela tenía cuatro años de existencia.




"Una comisión de padres de alumnos y vecinos de nuestra ciudad, haciéndose eco de un comentario que, en la Capital Federal, formulara días atrás, el rector del Colegio Nacional "Dr.- José Alvarez Rodríguez" profesor Domingo Graziadío, está haciendo firmar un petitorio que se elevará al excelentísimo Ministro de Educación de la Nación, solicitando que la Escuela Nacional de Comercio, cuyo cuarto aniversario de vida cumplióse el 15 del corriente mes, lleve el nombre del distinguido hombre público, mayor Alfredo José Lucas Arrieta, por haber sido el principal gestor de la iniciativa de la fundación de dicho establecimiento de enseñanza cuya acta de creación firmó como Comisionado Municipal el año 1946.

La justiciera iniciativa ha tenido honda repercusión en nuestro medio y a la misma se están adhiriendo incesantemente autoridades, instituciones, fuerzas vivas, padres de alumnos y vecinos que testimonian de esta manera su profundo agradecimiento al militar probo, legislador progresista y hombre de bien que bregó infatigablemente para que Junín alcanzara el lugar de privilegio que ocupa en el concierto de las urbes bonaerenses.

(Fuente: Diario La Verdad, domingo 18 de junio de 1950)

Nota de la Redacción: La Escuela Nacional de Comercio estuvo bajo la órbita del Ministerio de Educación de la Nación hasta la década de 1990 en que a mediados de la misma, durante el gobierno del presidente Carlos Menem, fueron transferidas todas las escuelas primarias y secundarias a las provincias. A partir de allí pasó a denominarse Escuela de Educación Media Nro.7 "Mayor Alfredo Arrieta".


Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas