Esteban Vicente Cichero

- Comisionado constitucional (1898-1899)
- Comisionado constitucional (1899-1899)
- Intendente constitucional (1900-1901)
- Intendente constitucional (1903-1905)
- Intendente constitucional (1908-1913)
----------------------------------------
Esteban Vicente Cichero nació en Buenos Aires el 22 de enero de 1855.
Estuvo a cargo del ejecutivo comunal 1898-1899, 1900-1901, 1904-1905, 1908-1913 y 1916-1917. Además fue diputado provincial durante tres períodos y senador entre 1928 y 1930.







Palacio Municipal y a la izquierda la Iglesia San Ignacio, en construcción. Año 1905.

(Revista "Historia de Junín" Nº 8, 1969)
Durante su gestión se fundó la Liga Agrícola Ganadera y se inauguraron el Palacio Municipal y el edificio de la Sociedad Italiana.
Junto con Benito De Miguel son las personas que más veces ocuparon el cargo de intendente: lo hicieron en seis oportunidades cada uno.
Fuera del ámbito político, Cichero también se destacó como escritor y periodista. Falleció en Buenos Aires el 30 de octubre de 1945.
En Junín lleva su nombre la calle que nace en Rivadavia al 1300, hacia el noreste, atravesando los barrios Libertad, San Cayetano y Norte.
Vista hacia el sudoeste desde la torre de la iglesia, en 1905. En primer plano, la plaza 25 de Mayo. A la derecha, el lugar donde actualmente se encuentra la escuela 1.

(Revista "Historia de Junín" Nº 12, 1969)

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad