Noticias del siglo 19 (IV)

 


Agrimensor para el partido de Junín. Rescate de hacienda en campos desiertos. Epidemia de cólera. En la foto iglesia de San Ignacio, antigua en 1898, ubicada donde actualmente se encuentra el Palacio Municipal


AGRIMENSOR MUNICIPAL

El 29 de abril de 1887, los municipales resuelven designar a don Francisco Repetto como agrimensor municipal del partido de Junín.

En la correspondiente comunicación se establecía que el nuevo funcionario no percibiría ningún tipo de sueldo.

PABLO VARGAS

Don Pablo Vargas se presentó al Juzgado de Paz solicitando permiso para una importante tarea: la de encargarse junto a otros compañeros de traer los animales, vacunos y yeguarizos que pudieran capturar en campos desiertos, cobrando por el trabajo a razón de cincuenta pesos por cabeza. 

El Juzgado comunicó a los hacendados que quienes estuvieran interesados en la propuesta, debían presentarse a prestar conformidad.

CARROS, CARRETAS Y VOLANTAS

El 23 de febrero de 1867 la Municipalidad previno a todos los poseedores de rodados (carros, carretas y volantas) que debían adquirir la patente correspondiente. Se fijaba como plazo el último día del mes de marzo.

LA EPIDEMIA DEL COLERA

El cólera hacía estragos en la Capital y la Municipalidad adoptó las correspondientes medidas preventivas. El 12 de febrero de 1869 designó una comisión -presidida por el municipal de Policía- que debía realizar visitas domiciliarias haciendo conservar las exigencias de la higiene.

Aquella comisión estuvo integrada por el doctor Leonardo Apolidoro, Juan Calp, Leopoldo Toro y Manuel Marrull.

La resolución -que llevaba la firma del Juez de Paz Estanislao Alegre- fue comunicada al vecindario para su debido conocimiento.





 

































Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad