2012: El año que Sandro tuvo su monumento en Junín

Iniciativa del juninense Darío Suárez. Está ubicado en el Parque Natural "Laguna de Gómez". Cómo fue el acto. VIDEOS. 




El 21 de abril de 2012 fue inaugurado el monumento a Sandro en el Parque Natural Laguna de Gómez, iniciativa del juninense Darío Suárez.








El monumento está ubicado en la rotonda de Los Pescadores. La estatua del ídolo, que fue construida en Moreno por reconocidos escultores, mide más de dos metros y fue financiada por los vecinos de Junín y la región a través de un bono contributivo.

Con respecto a la obra, en una primera etapa se erigió un pilar, columna y base, con una losa de hormigón armado de aproximadamente dos metros de altura, revestido con mampostería de ladrillos revocados con detalles de buñas, sobre el cual se ubicará el monumento propiamente dicho.

Posteriormente se rodeó la escultura con un solado de hormigón a la llana, con una trama realizada con hormigón a la sal que fue definiendo niveles que ascienden hacia la base del mismo.

El entonces intendente de Junín Mario Meoni, destacó que "este monumento es una gran reconocimiento a una figura mundial como fue Sandro y estamos muy contentos de que se haya elegido al Parque Natural Laguna de Gómez, lo que será una atracción más a este lugar turístico. Además estamos acompañando un proyecto presentado por Dario Suarez, que eligió a nuestro espejo de agua por ser un lugar turístico de importancia dentro de la Provincia de Buenos Aires”.


























Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad