Entradas

En 1923 se presenta en Junín la actriz, directora y formadora de actores Angelina Pagano

Imagen
  Fue en el Teatro Español. Su biografía.  Entre el martes 11 de septiembre y el viernes 14 de septiembre de 1923 se presenta cada noche de esos días en el Teatro Español de Junín -que estaba ubicado donde actualmente se encuentra la Sociedad Española en calle Narbondo entre Arias y Lebensohn- la actriz, directora y formadora de actores Angelina Pagano. "La presentación de Angelina Pagano -dice el diario La Verdad en su edición del sábado 15 de septiembre de 1923 (en aquel tiempo aparecía como semanario)- en el escenario del Teatro Español ha motivado el suceso artístico y social que era de prever. Noche a noche desde el martes, la critica ha debido emitir su juicio admirativo frente a la labor verdaderamente genial de artista de tanta alma y sentimiento" y agrega más adelante la crónica: "Ella sabe dar a la ficción literaria palpitaciones de vida real, infundiendo dinamismo humano a los personajes de la farsa". "En la sala del coliseo español se han dado cita...

Vida social en 1923: Viajeros, reuniones bailables, cenas, los que llegaban y se iban, las despedidas

Imagen
  No había redes sociales pero igual se sabía quienes viajaban y llegaban, los que se enfermaban y recuperaban. Homenaje a Angel Mario De Rosa en el primer aniversario de su fallecimiento. Nombramiento de Juan Comuni como profesor de Educación Física y Estética en el Colegio Nacional. Casamientos del momento. El diario La Verdad en su edición del sábado 15 de septiembre, informa de los siguientes eventos y acontecimientos sociales ocurridos en los días previos a esa fecha en nuestra ciudad: IN MEMORIAM: Como anunciáramos oportunamente, el domingo se llevó a cabo en el cementerio central el sentido homenaje de los que fueron compañeros de estudios del malogrado joven Angel Mario De Rosa , rindieron a su memoria en ocasión de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de aquel (foto) Con la presencia del Rector del Colegio Nacional, profesorado del mismo instituto, alumnos de ese establecimiento y del Colegio Normal, se llevó a cabo el emocionante acto de colocar la artística ...

Convocan a participar de capacitaciones para emprendedores culturales

Imagen
   Convocan a participar de unas capacitaciones para emprendedores culturales. La iniciativa surge desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, precisamente dentro del Ciclo Cultura que ya tuvo su primer encuentro destinado a los proyectos de estas características. En este caso las charlas se realizarán de forma virtual los miércoles 29 de junio y 6 de julio de 18 a 20 horas, por lo cual los interesados deben mandar un mail al correo cultura@junin.gob.ar con nombre, teléfono y casilla electrónica. A diferencia de la primera edición, en este nuevo ciclo se apuntan a quienes tengan un emprendimiento cultural en funcionamiento o que deseen abrir uno, ya sea un centro cultural o itinerante, para que puedan contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo de manera exitosa. Acerca de esta propuesta, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “Dentro del Ciclo Cultura queremos anunciar que vamos a realizar la segunda capac...

Cuando se peregrinaba en tren desde Junín al santuario de Luján

Imagen
  En nuestra ciudad se  concentraban los peregrinos ferroviarios que llegaban de Ascensión, Vedia y Agustín Roca. Después se levantan pasajeros en O´Higgins y La Oriental. Como eran los boletos. Dice el diario La Verdad del sábado 15 de septiembre de 1923: "El domingo 28 de octubre es el día señalado para la V Peregrinación a Luján de nuestra ciudad y de los partidos de Arenales y Vedia (textual). En la semana que va corrida, desde la publicación de la primera noticia respecto de esta peregrinación, hemos tenido ocasión de recoger impresiones que reflejan el entusiasmo reinante por esta piadosa manifestación de fe. Año tras año vienen realizándose estos actos que asumen cada vez mayores proporciones valiendo como índices del acrecentamiento del espíritu religioso. Correrán como el año pasado dos trenes especiales entre Junín y Luján y concentrarán en Junín los trenes especiales que llegarán desde Ascensión, Vedia y Agustín Roca. El primer tren conducirá a los peregrinos d...

Entrevista a la Directora de Cultura del Gobierno de Junín: Todo lo que se viene en la movida cultural juninense

Imagen
 

Variada e intensa actividad cultural: Desde exposiciones, caminatas, espectáculos y lo que se viene

Imagen
  Una variada actividad se propone desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junìn para los pocos días que quedan de junio y todo el mes de julio en la antesala de las vacaciones de invierno. Este viernes hubo un taller sensorial para adolescentes y también continuó la exposiciòn El Salón en el Concejo Deliberante. A la vez este fin de semana se inaugura "Los caminos del bosque" de Norma Silva y Agustina Barbosa -entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres para  JUNIN24 y JUNINHISTORIA.COM - calificó que "es muy interesante lo que hace Norma, utilizando materiales reciclables y la relación de los seres humanos con el ecosistema". Esta muestra se desarrolla en las dos plantas que posee el Museo de Arte Contemporáneo, donde se realiza la misma y posteriormente se desarrollará un sorteo para que alguien del público se pueda llevar una obra de la artista. Este domingo en la plaza "Dante Balestro" de calle Jean Jaures y Rivadavia tendrá lugar ...

Homenaje a Sergio Lippi en el Concejo Deliberante

Imagen

El Concejo Deliberante declarará a Sergio Lippi Personalidad Destacada de Junín Post Mortem

Imagen
 En la sesión ordinaria realizada este jueves 23, el Concejo Deliberante realizó un homenaje a Sergio Lippi, jugador y técnico fallecido este miércoles a los 65 años de edad. Promovió el homenaje, el concejal del Frente de Todos Luciano Polo quien minutos antes había prestado juramento ante el presidente del cuerpo deliberativo comunal Gabriel D´Andrea, ya que reemplazará interinamente a Pablo Petraglia que pidió licencia. Durante la sesión Polo pidió la palabra para rendir homenaje al ex director técnico de Sarmiento, Sergio Lippi, fallecido el último miércoles destacando en su mensaje sobre Sergio Lippi al que calificó como "maestro", que "es merecido brindarle un homenaje a una persona tan útil como Sergio com personal, profesional, padre, maestro, abuelo, maestro. los que tuvimos la suerte de compartir un espacio con él ha dejado un vacío enorme en el deporte no solamente juninense sino también nacional". Además destacó que "Se nos ha ido una persona sensac...

Taller de escritura sensorial para adolescentes

Imagen
El Municipio brindará un Taller de escritura sensorial para adolescentes. La propuesta tendrá lugar el próximo viernes 24 a partir de las 17.30hs en la biblioteca municipal “Bernardino Rivadavia”, ubicada en Rivadavia 20, y estará a cargo de María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte. La misma es libre y gratuita y tiene como objetivo generar estímulos sensoriales propios de géneros literarios como el terror y la fantasía, para que los participantes puedan desarrollar sus propias creaciones. A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “La extensión que estamos impulsando de los espacios culturales es muy importante, en este caso con la biblioteca municipal ‘Bernardino Rivadavia’ donde llevamos a cabo una suelta de libros y para el viernes 24 tenemos preparado un Taller de Escritura Sensorial para adolescentes, dictado por María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte”. “Es otra de las propuestas que tenemos abiertas para la comunidad desde el área de...

Orlando Severo Rosido, el recuerdo para un gran enfermero

Imagen
Era oriundo de Vedia y durante la década del cuarenta cumplió una excelente labor en el centro de profilaxis . Por Mabel Sonia Cabral (Museo “Nelly Scotty de Alesandrini”) Orlando Severo Rosido nació el 11 de Julio de 1922 en Vedia y en el hospital trabajaba como enfermero del centro de profilaxis. Cuando lo conocí era cabo enfermero de dicho Centro de Profilaxis y a los ojos de mi edad parecía un doctor, serio, de carácter, un hombre alto, prolijo, con esos guardapolvos blancos inmaculados de aquellos tiempos, almidonado. Trabajaba en el laboratorio del centro junto a Porota Manzano. El laboratorio llamaba la atención, todo con impecables azulejos blancos. Los frascos de cuello largo se veían como de cristal. Orlando nos contaba que el hospital ya funcionaba desde el año 1926. En lo personal, tras su ingreso, su nombramiento se dio el 28 de octubre de 1947, él tenía 25 años y con sexto grado aprobado. Estudió en la Escuela de Salud Pública, recibiéndose de enfermero en el año 1951. Es...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo