Entradas

El comandante del Federación que era dueño de una pulpería y no pagaba los impuestos

Imagen
Hacía trabajar como capataz de su estancia a un carabinero del Fuerte. Fue investigado por Rosas pero murió antes de que concluyera el sumario. Se trataba de Mariano García quien ejerció de manera despótica, absolutista y parcial. Las consecuencias de su desenfreno fueron funestas para Federación. En 1835, con carácter interino se encontraba a cargo de la comandancia del Fuerte el teniente coronel Félix Antonio de Meneses que desempeñaba también el cargo de mayor del Departamento del Norte. Meneses había acompañado a Rosas en la famosa expedición al desierto del año 1833 con el grado de sargento mayor. De esa expedición marcharon también varios hombres que tendrían lugo destacada actuación en Federación, como el general Angel Pacheco, el coronel Pedro Ramos, el teniente coronel José María Flores y los sargentos mayores Bernardo Echavarría y el mencionado Meneses.  Este último era un militar de gran cultura que cuando fue primer ayudante del mayor general del ejército, Angel Pache...

Confidencias de nuestra historia (II)

Imagen
El recuerdo de un jefe del Federación en las memorias del General Paz. La espada que le regalaron los estancieros de Junín, Rojas y Chacabuco al abuelo de Jorge Luis Borges. Un comandante del Fuerte herido de un golpe de machete. EL GENERAL PAZ Y SUS MEMORIAS E l coronel Mariano García formó parte en 1831 del "Ejército Auxiliar Confederado" que a las órdenes del General Estanislao López operó contra el general Paz en la provincia de Córdoba. Cuando el vencedor de La Tablada cayó prisionero el 10 de mayo de 1831, al ser conducido al cuartel general de López, el coronel García le facilitó una casaquilla vieja, asó como otros jefes prendas de vestir de otras clases. "Recuerdo -dice Paz- que García tenía puestas las espuelas que me habían quitado cuando mi captura, y me dijo que le habían costado mucho más de lo que valían, pero que las había comprado por llevar una prenda mía". Al año siguiente, el coronel Mariano García es designado jefe del "Fuerte Feder...

Confidencias de nuestra historia (I)

Imagen
El primer combate de la laguna de Gómez. "Las locuras" del coronel Charras. Un comandante del Fuerte edecán de Juan Manuel de Rosas. El juez de Paz Aparicio recibe un "alerta" de malón. Los historiadores juninenses. COMBATE DE LA LAGUNA DE GOMEZ El coronel José Corvalán, al ser designado Comandante del Fuerte Federación, hizo aquí la vida dura de fronteras distinguiéndose en la lucha contra los indios, destacando su bravura especialmente en el Combate de la Laguna de Gómez, en noviembre de 1838. COSAS DEL CORONEL CHARRAS Se cuenta que la intrepidez del coronel Martiniano Charras era proverbial y con frecuencia decía a sus soldados: "Hagan fuego y diviértanse para que el enemigo sepa dónde estamos y no tenga que andar buscándonos". El 21 de agosto de 1868, el Presidente Sarmiento le dijo: "Coronel conozco todos sus grandes hechos y aquí tiene la efectividad del grado de Coronel que hace diez años se le debía haber dado". En 1864, el Coron...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo