Entradas

Regimiento de Caballería Ligera 15, una unidad que encuentra sus raíces en 1826

Imagen
Sus orígenes se remontan al gobierno del presidente Rivadavia en 1826. El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín, provincia de Buenos Aires. Fue creado el 1 de agosto de 1826 por decreto del presidente Bernardino Rivadavia. Tras cambiar en reiteradas oportunidades de nombre, en enero de 1993 adoptó su actual denominación de Regimiento de Caballería Ligero 15 "Libertador Simón Bolívar". El Regimiento se crea por decreto del Presidente Bernardino Rivadavia el 01 de agosto de 1826, siendo su primer Jefe el Cnl D Gregorio Araoz de Lamadrid, tenia como misión, incorporarse a los efectivos que combatían contra el Brasil. Pero el 27 de octubre de 1826, combate contra las fuerzas de Facundo Quiroga y es derrotado en el Tala, siendo disuelto a partir de ese momento. En Junín El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín , provincia de Buenos Aires. V...

En 1912 se tiraba abajo el muro de la calle Mendoza, antecesora de Roque Sáenz Peña

Imagen
Entre 1879 y 1865, Roque Sáenz Peña se llamó General Conesa. Historia de la principal calle comercial juninense. Las denominaciones con las que se conoció desde 1879. La remodelación de 2006. Fotos históricas de una calle que identifica a la ciudad. En 1912 se produjo la apertura de calle Mendoza, hoy Roque Sáenz Peña. (Foto suplemento especial del diario LA VERDAD, agosto de 2006) El 8 de septiembre de 1912, se derribaba el muro del Ferrocarril Central Argentino, que se constituía en un cerco para el desarrollo de lo que con el tiempo iba a ser la principal calle comercial de la ciudad de Junín. En un suplemento especial editado por el diario La Verdad  en agosto de 2006, con motivo de la inauguración de las obras de remodelación encaradas por el gobierno del intendente Mario Andrés Meoni, se hace una radiografía completa de la historia de la calle Roque Sáenz Peña, no solamente por su importancia comercial, sino también por la trayectoria histórica y por ser test...

1999: El movimiento sindical en el barrio Belgrano

Imagen
A fines del siglo XX el barrio Belgrano tenía en su perímetro la sede de cuatro entidades sindicales: Carne, Tranviarios Automotor, Panaderos y estatales Cuatro entidades sindicales tuvieron en el siglo XX, específicamente en sus últimos años, su sede en el barrio Belgrano: Sindicato de la Carne, Unión Tranviarios Automotor, Personal de Panaderías y Afines y Trabajadores del Estado. SINDICATO DE LA CARNE San Lorenzo 15 estaba -y sigue estando en la actualidad (2018) el Sindicato de la Carne. A fines del siglo XX la comisión directiva de esta entidad sindical estaba integrada de la siguiente manera: Secretario general: José Cuello; secretario adjunto : Omar Vega; secretario gremial: Carlos Palacios; secretario de finanzas: Claudio Mansilla; secretario de previsión social y deportes: Gabriel Salinas; secretario de acta: Sergio Fernández. Vocales titulares: Juan Carlos Rivero, Héctor Luján, Raúl Suárez; vocales suplentes: Oscar Alfonso, Joaquín Paniagua. Congresal titul...

Cuando Barrio Belgrano tuvo una sucursal del Mercobank

Imagen
Estaba ubicado en Padre Ghío 291. Reemplazó al Banco Junín cuando este cerró. Más tarde le tocaría a esta entidad financiera desaparecer en el año 2001. Una sucursal del Banco Nación se ubicó posteriormente en el inmueble .

Del arcón de los recuerdos: El Rotary Club Villa Belgrano, en blanco y negro

Imagen
Crónica periodística de la actividad de la prestigiosa entidad de servicio publicada en abril de 1999. Nombres que fueron formando y dando vida a la institución en sus comienzos. Desde el año 19809 el Rotary Club Villa Belgrano viene desplegando una amplia actividad de servicio en la comunidad, satisfaciendo distintas necesidades que se les plantean a sus miembros. Así se pueden mencionar becas a nivel secundario, apoyo a colegios y jardines de infantes, se destacó a los mejores egresados de los colegios de la zona de jurisdicción de esta entidad rotaria a la vez que se ha entregado alimentos a colegios y jardines que tienen comedores escolares, con fondos aportados por una conferencia que en el año 1998 dio en el cine San Carlos el doctor Alfredo Miroli con una buena respuesta de parte de los asistentes. Asimismo han reuniones rotarias diversas personalidades destacadas de la comunidad en distintos aspectos como el doctor Severino hablando sobre el nuevo equipo de resonanci...

1963: La carrera de TC que ganó Bordeu y el espectacular accidente de Oscar Gálvez

Imagen
El domingo 4 de agosto de 1963 se corrió el Gran Premio de automovilismo "Eusebio Marcilla" en homenaje al desaparecido "Caballero del Camino". El circuito del Gran Premio de TC "Eusebio Marcilla"

1906: Comienza la construcción del Canal del Norte, de la Mar Chiquita al Paraná

Imagen
 Iba a unir las lagunas de Mar Chiquita con el canal Salto-Baradero pasando por Colón, Rojas y San Pedro. El destino final sería la costa bonaerense del río Paraná. El proyecto del gobernador Marcelino Ugarte.  ¿De haberse concretado habría evitado el grave problema histórico de las inundaciones? 

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo