Entradas

1996: Cuando la Media 3 de Agustín Roca llegaba a sus Bodas de Plata (NOTA 1)

Imagen
El cofre que se abrirá en 2021, cuando se cumplan los 50 años del establecimiento educativo. Los docentes homenajeados. El recuerdo de Catalina Martinelli. Los estudiantes de los cinco años en 1996. En mayo de 1996, la Escuela media Nro. 3 "Fuerza Aérea Argentina" de la localidad de Agustín Roca arribaba a sus 25 años de vida institucional junto a la educación del distrito. Con tal motivo redacté y diseñé un suplemento especial en el diario Democracia, publicado el jueves 23 de mayo de 1996 -cuatro días antes de mi cumpleaños número 26- Y la nota presentación de dicho suplemento hablaba de la cena aniversario realizada el 19 de ese mes: "No es sino el espíritu, el genuino exponente de lo que se vivió el domingo 19 de mayo donde se amalgamaba en un mismo tiempo físico y en un mismo momento temporal, el presente con el pasado, pero encadenados ambos a un futuro que se vislumbraba. Allí estaban los pioneros, los que gestaron la escuela secundaria muchos años...

La Escuela 2 "General San Martín" en 1997

Imagen
La Escuela en 1997. Los alumnos. Personal docente y auxiliar. Las aulas en fotos. El miércoles 15 de octubre de 1997 DEMOCRACIA publicó uno de los tantos suplementos especiales de mi autoría, en este caso dedicado a la Escuela Nro. 2 "General San Martín". Escribía en ese año: "la Escuela Nro. 2 "General San Martín" se encuentra ubicada en calle Alem 335, en pleno corazón del barrio Pueblo Nuevo de nuestra ciudad. El cuerpo directivo está integrado por la directora Josefa Di Marco de Tuso, la vicedirectora Alicia Ogna de Bergallo, la secretaría María del Carmen Díaz de Villafañe y la prosecretaria Edelta Piegari. En los últimos años, ante el crecimiento de la matrícula escolar que es de 727 alumnos, de 1 a 8vo año, la Asociación Cooperadora se dedicó, entre muchas otras actividades a construir nuevas aulas y el baño de varones. Se contó para ese emprendimiento con el valioso aporte de la comunidad que paga voluntariamente su cuota mensual en un ...

1987: María Claudia Reina juninense del TC en el año que ganó Aventín

Imagen
El domingo 13 de septiembre se corrió una competencia del Turismo Carretera en El Panorámico. Convocatoria multitudinaria. Primera princesa fueron Viviana Casanova y Marcela Lovera. Septiembre de 1987, en la previa de una competencia del TC en Junín, la fiesta de la categoría tiene lugar en New Crazy Discotheque: es la oportunidad para elegir a la Reina del Turismo Carretera en Junín. Representantes de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, especialmente invitados por los organizadores, integraron el jurado que tuvo la difícil tarea de elegir entre las nueve postulantes. El veredicto del jurado consagró a María Claudia Paéz, de 18 años como reina del Turismo Carretera, a quien secundaron como primera princesa Viviana Casanova y como segunda princesa Marcela Lovera. La fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada y muchos fueron, los que sin dormir, se dirigieron directamente hacia el circuito, cuando las últimas sombras se alejaban en el horizonte. ...

1987: Paola Arbeleche, Reina de la Primavera

Imagen
"El arribo de la estación de las flores volvió a motivar innúmerables manifestaciones de alegría. La estudiantina ganó las calles y la naturaleza adhirió con sus mejores galas para recibirla", dijo La Verdad, ese septiembre de 1987.  Mira las fotos de la época: Paola Arbeleche fue elegida Reina de la Primavera 1987 en el transcurso del tradicional baile realizado en el Los Indios. Y la crónica periodística agregaba: "Los lugares al aire libre, principalmente el Balneario Municipal, fueron ganados por una juventud bulliciosa que con cánticos y demostraciones de júbilo realzó aún más el colorido de la jornada" Mira las fotos de la época:

Murió George Michael

Imagen
El cantante y compositor británico murió este domingo 25 de diciembre a los 53 años

El mundo de los ´80: La década del walkman

Imagen
El invento de la Sony revoluciona la manera de disfrutar la música en forma personal pero los discos de vinilo de 33 1/3 rpm seguían siendo considerados el método de reproducción musical de mayor calidad. . ¿Y la moda?. Los años de "Dallas". La pasión por el dinero no tenía límites en una década en la que la frase “La codicia es buena”, se convirtió en un dogma. Para sorpresa de casi todo el mundo, la fiebre llegó incluso a las naciones comunistas cuando los “Estados de los obreros” fueron reemplazados por sistemas de libre mercado. Tras dos décadas de trastorno, las naciones capitalistas se dedicaron por completo al negocio de los negocios. Las multinacionales se extendieron por todas partes. Se establecieron allí donde la mano de obra era barata y el ambiente legal, acogedor. Los “magos de las finanzas” ganaron millones de dólares vendiendo empresas. Y, mientras la deuda de Estados Unidos aumentaba, Japón se convertía en la central financiera. Durante los años 80, l...

Destacan la importancia y trascendencia del libro de Pablo Petraglia sobre el Concejo Deliberante

Imagen
La presentación contó con mensajes del presidente del Colegio de Abogados, y ex concejal, Lisandro Benito; el actual titular del cuerpo deliberativo, Patricio Fay y el ex presidente del Concejo, Oscar Peretti. 

1986: María Valeria Lovera, Reina de la Primavera

Imagen
Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros. Mirá las fotos de esos días.

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo